Más artículos
- Beneficios positivos de la publicidad para los consumidores
- ¿Los padres deberían dejar que las celebridades sean modelos a seguir de sus hijos?
- ¿Cómo la violencia en los programas de televisión desensibiliza a los niños?
- ¿Cuánto tiempo pasan los niños en la computadora?
- ¿A qué están tentados los adolescentes?
Efectos negativos de la televisión en los niños

boy watching tv image by jedphoto from Fotolia.com
Ver televisión en exceso y sin supervisión puede resultar negativo para los niños. Aunque la American Academy of Pediatrics, o AAP, recomienda que los niños mayores de 2 años miren una o dos horas de programas de calidad por día, un promedio de chicos de entre 8 y 18 años miran cuatro horas de televisión por día. Para combatir los efectos negativos de la televisión, la AAP recomienda saltar los comerciales, establecer un control de padres en tu televisor y hablar con los niños sobre lo que ven.
Comportamiento violento
El niño norteamericano promedio ve 200000 actos de violencia en TV antes de los 18 años, y estos actos pueden hacer que los niños sean más agresivos o violentos, según advierte KidsHealth.org. La televisión a menudo falla mostrando las consecuencias de los comportamientos violentos o la violencia se ve como un hecho justificado cuando es ejecutada por un personaje bueno. Tanto la violencia ficticia de las películas como la de la vida real de las noticias nocturnas puede asustar a los niños, causándoles pesadillas y miedo al mundo.
Nutrición y obesidad
La televisión a menudo promueve hábitos poco saludables de alimentación y verla en exceso se ha relacionado con la obesidad. Los niños ven un promedio de 15 comerciales de comida todos los días y el 98 por ciento de estos comerciales son sobre alimentos de escaso valor nutritivo, según el estudio basado en el National Institute of Health en 2009 en el "Journal of Health Communications". Los comerciales indican que comer esos alimentos te hace feliz y "cool", Además, los niños ven hábitos de alimentación poco saludables en sus programas de TV favoritos. Las horas que pasan frente a la TV por lo general son horas de comidas rápidas e inactividad.
Cigarrillos, alcohol y drogas
Los niños ven que fumar, tomar y consumir drogas en televisión es algo glorioso. Aunque las publicidades de cigarrillos están prohibidas en la televisión, los niños continúan viendo gente que fuma en los programas de TV y el número de comerciales sobre alcohol ha aumentado en un 30 por ciento desde 2001 hasta 2006, de acuerdo al estudio realizado por el Center on Alcohol Marketing and Youth. Los niños que miran cinco o más horas de televisión por día tienen más posibilidad de comenzar a fumar en un futuro que los que miran menos de dos horas, según KidsHealth.org. Además, un estudio longitudinal hecho por la AAP establece una correlación positiva entre mirar televisión y videos de música y el consumo de alcohol entre los adolescentes.
Sexo
La televisión es una de las mayores fuentes de información sobre sexo para niños, según el Dr. Hernan Delgado, el autor del estudio sobre ver televisión y sexualidad del Children's Hospital Boston. El estudio longitudinal, presentado en la Pediatric Academic Societies en 2009, establece que los niños más jóvenes están expuestos a contenidos para adultos en televisión y películas, y por ende, se convierten en personas sexualmente activas con más anterioridad durante la adolescencia. Los programas de TV a menudo hacen que los comportamientos sexuales riesgosos parezcan buenos y excitantes, sin demostrar realmente las consecuencias.
Más artículos
Las influencias de la publicidad en los adolescentes→

Los efectos de tener una TV en la habitación de los niños→

¿Los padres deberían dejar que las celebridades sean modelos a seguir de sus hijos?→

¿Cuánto cobran los productores de televisión?→

Definición de la cultura pop estadounidense→

Tres razones por las que la violencia en televisión afecta a los niños→

Referencias
- KidsHealth.org: How TV Affects Your Child (cómo afecta la TV a los niños)
- "Journal of Health Communication"; The Relationship Between Television Viewing and Unhealthy Eating: Implications for Children and Media Interventions; Jennifer L. Harris and John A. Bargh; Oct. 2009 (La relación entre ver televisión y los malos hábitos de comida)
Sobre el autor
Ivy Morris specializes in health, fitness, beauty, fashion and music. Her work has appeared in "Sacramento News and Review," "Prosper Magazine" and "Sacramento Parent Magazine," among other publications. Morris also writes for medical offices and legal practices. She holds a Bachelor of Arts in government-journalism from Sacramento State University.
Créditos fotográficos
boy watching tv image by jedphoto from Fotolia.com