Formas de hablar a un adolescente sobre finanzas personales

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Hablar con tu hijo acerca de los hábitos sanos de finanzas personales no tiene por qué ser una discusión estresante o incómoda. Los adolescentes necesitan orientación de los padres para evitar errores financieros que podrían requerir meses o años de recuperación. Encontrando un momento para el debate sin estrés ni agitación y compartiendo tu viaje financiero personal, puedes crear un ambiente que dé la bienvenida a la conversación amable e informativa.
Experiencia personal
Una de las mejores maneras de hablar con tu hijo acerca de los problemas financieros es compartir tus desafíos personales, las metas y los errores. Habla de los problemas que podrías haber encontrado debido a una deuda excesiva, el exceso de gasto, la quiebra o la falta de voluntad para planificar el futuro. Habla acerca de las buenas decisiones que tomaste, como la creación de un plan de ahorro, la búsqueda de bajos tipos de interés, la inversión en el mercado de valores o aprender a usar el software de contabilidad. Proporciona a tu hijo tu propia experiencia personal, ayudándole a configurar una cuenta de cheques o de ahorros, jugando a juegos en línea sobre el mercado de valores o investigando las tasas de interés de las tarjetas de crédito actuales.
Preocupaciones de seguridad
Cuando hables con tu hijo adolescente acerca de las finanzas personales, toma tiempo para destacar la importancia de la confidencialidad financiera. Habla de lo que significa que roben tu identidad y sobre cómo podría afectar eso a tu situación financiera. Recuérdale que no debe dar a conocer sus números de cuentas bancarias, los números PIN de los cajeros automáticos, las contraseñas en línea o el número de la Seguridad Social. Quieres que tu hijo adolescente aprenda que las finanzas son un asunto privado y que su identidad debe permanecer protegida cuidadosamente. Explicale cómo funcionan las agencias de crédito y cómo pueden ayudarle a controlar su calificación de crédito personal.
Presupuestos
Las ayudas visuales pueden hacer más fácil explicación de las cuestiones financieras. Accede a tu software de contabilidad y muestra a tu hijo cómo hacer un seguimiento de las facturas recurrentes, tales como la hipoteca, las facturas de gas o electricidad, los gastos de teléfono, el recibo del agua, los costes de recogida de basuras y los gastos de la conexión por cable o Internet. Una vez que se cubran esos gastos, dile que los fondos restantes son la renta disponible y que se puede utilizar en lujos, como salir a comer, ir de compras o en entretenimiento, recomienda Regina Lewis en un artículo de planificación financiera en USA Today. Habla sobre la importancia de la planificación de los gastos inesperados, como las reparaciones de automóviles o las visitas al médico y anima a tu hijo a ahorrar un poco en una cuenta de ahorros.
Responsabilidad
Uno de los aspectos más críticos de una discusión financiera con tu hijo es recordarle lo mucho que le quieres, además de la rendición de cuentas y responsabilidad. Los adolescentes deben saber que mamá y papá no pueden financiar sus gastos o rescatarlos si toman malas decisiones financieras, de acuerdo con un artículo en el sitio web Fox Business. Los adolescentes deben aprender a vivir dentro de sus posibilidades, ahorrar, presupuestar sus gastos, pagar las facturas en primer lugar, evitar las deudas que no pueden pagar y hacer buenas inversiones. Establecer buenos hábitos de finanzas personales ahora podría ayudarle a evitar errores en el futuro.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
As curriculum developer and educator, Kristine Tucker has enjoyed the plethora of English assignments she's read (and graded!) over the years. Her experiences as vice-president of an energy consulting firm have given her the opportunity to explore business writing and HR. Tucker has a BA and holds Ohio teaching credentials.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images