Ejercicios en grupo para niños

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los niños requieren de ejercicio diario y como también disfrutan de las actividades sociales, los ejercicios en grupo son una forma divertida de alentar el entrenamiento y formar amistades. Los niños disfrutan de los juegos, el movimiento, las carreras y utilizar sus cuerpos en una gama de posiciones. Puedes desarrollar programas de ejercicios en grupo para los niños que no están basados en competencia, nivel de entrenamiento o fuerza corporal sino que se enfocan en desarrollar las bases para una vida sana.
Desarrollo de habilidades
Los niños más pequeños requieren del desarrollo de habilidades antes de poder incorporar técnicas, como el saltar, saltar en una pierna y el balance, a los ejercicios de grupo. Tu programa para niños de dos a cinco años de edad pueden incluir actividades individuales realizadas en grupo. Por ejemplo, coloca estaciones para saltar cuerda, aro (hula hoop), saltar en una pierna (hop scotch) y barra de equilibrio (balance beam). Separa a los niños en cuatro grupos iguales; permite que dediquen dos minutos en cada ejercicio y rota a través de las estaciones dos o tres veces.
Deportes
Una forma no competitiva de introducir los deportes es la de utilizar ejercicios deportivos a su programa. Es importante tener suficiente equipo disponible para que cada persona tenga una pelota, bate o disco volador, o una cantidad que se pueda compartir entre dos personas. Utiliza el bote de pelota de baloncesto para incrementar la salud cardiovascular y la coordinación pidiendo a los niños que corran botando la pelota de un extremo al otro del gimnasio o cancha. Practica el trabajo en equipo y los pases alentando a que dos niños corran, boten y pasen la pelota entre ellos. Los ejercicios con los discos voladores se pueden utilizar para desarrollar distancia de lanzamiento o realizar trucos; cuando lo niños corran a recoger sus discos pueden correr a velocidad para regresar a la línea de lanzamiento.
Pista de obstáculos
Una pista de obstáculos puede incluir muchos ejercicios como correr, saltar o moverse por debajo o por encima de objetos, para obtener beneficios cardiovasculares y segmentos de flexiones de brazos (pushups), abdominales (situps) o sentadillas (squats) para mejorar la fuerza. Cuando organices una pista de obstáculos, apunta a incluir una variedad de actividades en las cuales todos tus participantes puedan tener éxito y recuerda a los niños que la velocidad y las técnicas apropiadas son importantes. No utilices un cronómetro o impulses la competencia, simplemente mantén el enfoque de completar todos los obstáculos.
Yoga
Las clases de yoga en grupo le dan a los niños una oportunidad de mejorar su flexibilidad y les ayuda a relajarse. Cuando enseñes yoga a los niños no lo hagas en una habitación silenciosa, como se hace en una clase para adultos. Alienta a los niños a hacer ruidos de animales que estás representando, como un perro, un cisne, gato o vaca. Debes esperar escuchar risas de los niños al maniobrar sus cuerpos en las posiciones difíciles.
Juegos
Los juegos en grupo son una forma de promover la actividad física en los niños. Un juego de "las traes" o "snake in the gutter" les ayuda a mejorar su velocidad y resolver problemas al tratar de evitar ser tocados por quienes "la traen". Quienes "la traen" se forman dejando un espacio entre ellos para permitir el paso y los demás participantes tratan de pasar por los espacios. Si un niño es tocado, él también se convierte en una de los que "las trae" hasta que todos hayan sido tocados.
Referencias
Sobre el autor
A mother of two and passionate fitness presenter, Lisa M. Wolfe had her first fitness article published in 2001. She is the author of six fitness books and holds an Associate of Arts in exercise science from Oakland Community College. When not writing, Wolfe is hula-hooping, kayaking, walking or cycling.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images