El castigo en la crianza de niños

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Así como los padres alaban a sus hijos después de hacer algo bien, el castigo está diseñado para evitar que los niños tengan malas conductas futuras. Saber cuándo y cómo castigar a tus hijos puede ser un problema para los padres a medida que aprenden a navegar por el mundo de la disciplina. El pediatra de tu hijo también te puede dar un consejo sobre cómo frenar la mala conducta antes de que se instale.
Azotes y otros castigos corporales
Los azotes, golpes, bofetadas y otras formas de castigos corporales están vistos de forma negativa por varias instituciones y profesionales infantiles, incluyendo el National Center for Infants, Toddlers and Children, la American Academy of Pediatrics y el pediatra y autor William Sears. Debido a que los niños a menudo aprenden por el ejemplo, la disciplina física es más probable que haga que el niño golpee a otros en el futuro, según Askdrsears.com. Los padres no deberán causar dolor a un niño pequeño para ilustrar cómo se siente ser mordido o recibir una bofetada.
Cómo castigar a niños pequeños
La técnica de "tiempo fuera" puede ser efectiva para los niños pequeños, según la American Academy of Pediatrics. Dale a tu hijo un minuto de tiempo fuera por cada año de vida, dejándolo en un lugar tranquilo sin distracciones. Evita sermonear a tu hijo mientras está en el tiempo de espera; en lugar de ello, enfoca la actitud luego cuando las cosas se hayan calmado. Los padres pueden quitar privilegios o lujos como juguetes si un niño se porta mal, según Askdrsears.com. Explícale por qué lo estás castigando. Por ejemplo, dile "Te quitaré tus juguetes porque los arrojaste. Nosotros no arrojamos nuestros juguetes". Los padres también pueden desviar a un niño con mala conducta ofreciendo una distracción para hacer que el niño frene antes de que su mala conducta se salga de control. según PBS Parents, un sitio sobre el desarrollo del niño.
Cómo castigar a tu niño
Los niños mayores a ocho años pueden no recibir el mismo efecto de la técnica "tiempo fuera" en comparación con los más pequeños. Hasta los ocho años, los padres pueden utilizar esta técnica hasta que el niño se calme o pierda privilegios. Evita hacer tratos vacíos, porque rápidamente perderás credibilidad a los ojos de tu hijo, según KidsHealth.org. Las consecuencias naturales también pueden ser una herramienta de enseñanza importante para niños de nueve años o más En lugar de castigar o rescatar a tu hijo por dejar un proyecto de clase incompleto, déjalo que experimente las consecuencias de no hacerse cargo de sus responsabilidades.
Coherencia y explicación del castigo efectivo
El castigo es más efectivo cuando los padres son coherentes cuando lo aplican, según el National Center for Infants, Toddlers and Families. Explícale a tu hijo las reglas y el castigo por romperlas con anticipación. Explicar un castigo en el calor del momento sólo puede contribuir al enojo y resentimiento de tu hijo, lo que podría desencadenar más malas conductas en el futuro, según la American Academy of Pediatrics. Date a ti mismo un "tiempo fuera", respira profundo por varios segundos, antes de explicar tu castigo.
Más artículos
Referencias
- Kids Health: Disciplining your Child (Cómo disciplinar a tu hijo)
- Ask Dr. Sears: 10 Techniques to Shape Children's Behavior (10 técnicas para darle forma a la conducta de tu hijo)
- Healthy Children: Disciplining your Child (Cómo disciplinar a tu hijo)
- PBS: Seven Tips for Practicing Positive Discipline (Siete consejos para practicar una disciplina positiva)
- Zero to Three: Building Self-Control: 12 to 24 months (Cómo construir el autocontrol: 12 a 24 meses)
- Zero to Three: Building Self Control 24 to 36 months (Cómo construir el autocontrol: 24 a 36 meses)
Sobre el autor
Candice Coleman worked in the public school system as a middle school and high school substitute teacher. In addition to teaching, she is also a tutor for high school and college students.
Créditos fotográficos
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images