El desarrollo emocional de los pre-adolescentes
Ten year old boy wearing sunglasses and holding a cellphone image by Karin Lau from Fotolia.com
La pre-adolescencia es un tiempo difícil para todos los miembros de la familia. Los preadolescentes o "tweens" (palabra anglosajona compuesta por between y teen, que significa entre dos), experimentan las emociones turbulentas de la adolescencia, pero tienden a carecer de la madurez que los adolescentes mayores desarrollan. Ellos quieren la independencia y la libertad, pero carecen del sentido común. Los padres deben recordarse a sí mismos de que esta es una etapa normal del desarrollo, y seguir siendo consistentes sobre las reglas y expectativas, aun cuando tus hijos sostienen e insisten en que sean tratados como adultos.
Grupo paritario
Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Los niños pre-adolescentes forman fuertes lazos de amistad entre sí y además suelen ser leales a su grupo de iguales. Esto representa un cambio conforme los niños pasan el enfoque de sus familias a sus amigos. Los padres y cuidadores deben entender que esto es desarrollo emocional normal, y que los niños pre-adolescentes todavía aman y necesitan a la familia, pero que buscan activamente el reconocimiento de sus iguales. Por ejemplo, pueden llegar ponerse muy molestos si no se les permite vestir con el mismo estilo que sus amigos. En "La comprensión de ser adolescente precoz y la Identidad", Thomas M. Brinhaupt y Richard P. Lipka escriben que es durante esta época de la vida y con sus compañeros que los niños aprenden acerca de la conformidad social y de grupo, la inclusión y la exclusión.
Individualidad
Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
Los preadolescentes tienen un fuerte deseo de afirmar la individualidad y la independencia. En "La familia importa", los expertos de la Universidad de Delaware de Extensión Cooperativa le recuerdan a los padres en la hoja de datos, "Desarrollo de los Adolescentes y el comportamiento: ¿Qué esperar?", que es cuando los niños empiezan a discutir con los padres sobre las normas, gestión del tiempo y pulcritud personal. Las niñas pueden empezar a tomar mucho tiempo en el cuarto de baño a medida que vuelven aparentemente obsesionadas con su apariencia, los niños, por el contrario, por lo general se resisten a lavar el cabello o cambiarse de ropa. Estos comportamientos pueden confundir a los padres, pero son reacciones normales a los cambio de sus cuerpos, mentes y emociones.
Emociones fuertes
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Los pre-adolescentes experimentan emociones más fuertes que los niños, y las emociones se hacen más fuertes en la adolescencia. La (University of Alabama's Parenting Assistance Line) línea de asistencia de crianza de niños de la Universidad de Alabama, desaconseja regañar o avergonzar a los niños, pre-adolescentes y adolescentes cuando expresan sus emociones fuertes. Cuando las emociones estén a flor de piel durante una negociación con tu pre-adolescente, a menudo es conveniente tomar un descanso para que ambas partes puedan calmarse y luego volver a la conversación más tarde. Los preadolescentes necesitan saber que está bien experimentar sus emociones fuertes, y los padres deben modelar maneras apropiadas de expresar emociones. Los preadolescentes y adolescentes que aprenden que tienen que ocultar o tratar de ignorar sus emociones son más propensos a la depresión y la ansiedad.
Cambios de humor
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
Los pre-adolescentes son propensos a cambios de humor y susceptibilidad. Un momento se están riendo y disfrutando de tu compañía, al minuto siguiente se encuentran en lágrimas o salen corriendo llenos de ira. Es importante que los padres recuerden que esto es normal y no tomarlo como algo personal. La University of Alabama's Parenting Assistance Line, sugiere que los padres animen a sus pre-adolescentes a que comiencen a llevar un diario. Esta es una buena manera de organizar sus pensamientos y emociones, y seguirá siendo una herramienta útil a través de los años de la adolescencia.
Más artículos
La empatía en adolescentes→
Cómo matar las pulgas de los gatos en forma natural→
Etapas del desarrollo de un niño de los 6 a los 10 años de edad→
¿Qué tan importante es la relación padre-hija para el desarrollo saludable de una persona?→
Cómo quitar calcomanías de la pintura→
Lo que los padres necesitan saber sobre las adolescentes y sus amistades→
Referencias
Sobre el autor
Samantha Hanly is an organic vegetable gardener, greenhouse gardener and home canner. She grows a substantial portion of her family's food every year. After receiving her bachelor's degree, Hanly embarked on a career teaching dramatic arts, arts and crafts, and languages. She became a professional writer in 2000, writing curricula for use in classrooms and libraries.
Créditos fotográficos
Ten year old boy wearing sunglasses and holding a cellphone image by Karin Lau from Fotolia.com