El desarrollo sociológico de los niños

Los niños se desarrollan socialmente a diferentes edades y etapas.

Children image by stuchin from Fotolia.com

Los niños alcanzan etapas de su desarrollo a medida que crecen e interactúan con sus familiares y el mundo. El desarrollo sociológico implica aprender comportamientos y adaptarlos al medio ambiente de una persona. Para los niños, los hitos sociales permiten a los padres y cuidadores ver cómo ellos interactúan socialmente con sus familiares y otras personas. El desarrollo sociológico sucede a un ritmo diferente para los niños. Estas edades y etapas del desarrollo sirven como una guía para que los padres puedan saber por lo general si sus hijos están en el camino correcto.

Del nacimiento a los 12 meses

De acuerdo con la American Association of Pediatrics, los bebés, desde el nacimiento hasta la categoría de los 12 meses, dependen casi completamente de las relaciones amorosas que tienen con sus padres. El afecto paternal proporciona una sensación de confort y seguridad, confianza y ánimo. Los bebés aprenden quiénes son a través de la forma en que los cuidadores reaccionan a ellos. Estos mensajes son verbales y no verbales en esta etapa. Alrededor de la edad de seis meses, los bebés se reirán a carcajadas, jugarán al "peek-a-boo" y usarán balbuceos de bebé para que mamá o papá sepan lo que quieren. Los bebés están aprendiendo a comunicarse a medida que descubren cómo de ciertos comportamientos obtienen ciertos resultados.

Niños pequeños, de 12 a 24 meses

Los niños pequeños de 12 a 24 meses son cada vez más conscientes de sí mismos y se dan cuenta de que funcionan independientemente de los demás. Ellos también están aprendiendo que no todo el mundo se siente de la misma manera todo el tiempo. Según la AAP, los niños pequeños aprenden empatía durante esta fase a medida que descubren que hay cosas que pueden dañar a los demás, hacer reír o hacer que se enojen. Ellos empiezan a darse cuenta de que su comportamiento tiene consecuencias y pueden entender cuándo alguien no está feliz o hay algo mal. Los niños de esta edad no juegan activamente con otros niños de la misma edad, pero jugarán cerca de otros niños y les gustará o querrán el mismo juguete o participar de la misma actividad.

Niños pequeños y preescolares, 24 a 36 meses

Los niños de 24 a 36 meses comienzan a disfrutar de jugar con otros niños de su misma edad. También comienzan a participar activamente en juegos de simulación, lo cual ayuda a desarrollar sus habilidades de lenguaje, de pensamiento y sociales. El niño de dos años de edad continúa desarrollando su sentido de empatía e incluso podría tratar de consolar a otro niño que está golpeado o molesto. A medida que se acercan a los tres años, los expertos pediátricos de la AAP dicen que los niños entienden el concepto de tomar turnos y compartir y son capaces de esperar por cortos períodos de tiempo para una actividad o juguete. Los niños entre dos y tres también aman los juegos de rol y simular hacer acciones de adultos como alzar un bebé, jugar con una caja registradora o hablar en un teléfono imaginario.

4 y 5 años de edad

A la edad de cuatro y cinco, los niños tienen un grupo de amigos propio. Estos son usualmente niños de su mismo sexo y del mismo barrio, del grupo de preescolar o religioso. De acuerdo con Future of Children.org y la AAP, los niños explorarán y comprenderán la idea de comportamientos buenos y malos, apropiados e inapropiados. También cambiarán de amigos o tendrán un nuevo "mejor amigo" regularmente. Un niño de esta edad puede completar tareas simples y le gustará sentirse orgulloso de sus logros en el hogar y en la escuela. Darle al hijo de cuatro y cinco años de edad tareas apropiadas para su edad le hace sentir como una parte importante de la familia.

eHow en espanol
×