El efecto de un comportamiento adictivo en una familia

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Las causas de la adicción a las drogas y el alcoholismo incluyen causas genéticas y ambientales. Ambos afectan profundamente a la familia y, con mayor importancia, a los niños en estas familias. Aproximadamente 28 millones de estadounidenses son hijos de alcohólicos, con aproximadamente 11 millones menores de 18 años de edad, de acuerdo con la National Association for Children of Alcoholics. Este número no incluye otras adicciones. Los niños necesitan estabilidad, consistencia y relaciones positivas con sus cuidadores para asegurar un desarrollo emocional. En una familia en donde está presente la adicción, las necesidades emocionales y físicas de los niños frecuentemente no son una prioridad.
Disminución de lazos
Durante el primer año de vida de un niño, para permitirle desarrollarse de forma saludable, es crítico que cree lazos con sus cuidadores. La adicción a las drogas o el alcohol pueden impedir significativamente la habilidad del padre de notar los intentos de su hijo para comunicarse, de acuerdo con el U.S. Department of Health and Human Services. Un padre puede interpretar erróneamente los llantos de su bebé, perderse sus señales, tal vez se tarde en responder a sus necesidades o tal vez deje de proporcionar sustento para su bebé, o todo junto. Como resultado, estos bebés se desarrollan en niños que tienen dificultades para confiar, regular emociones y formar relaciones, al igual que un impedimento de cognición social, que es estar consciente de tus emociones y los sentimientos de otros.
El hijo parentificado
Para compensar la falta de cuidado frecuentemente presente en los lugares en donde ocurre un comportamiento adictivo, los hijos frecuentemente toman el papel de cuidador, conforme van madurando. Estos niños pueden cuidar no sólo de sus padres, sino también de sus hermanos más pequeños. Frecuentemente, la ansiedad se acumula dentro de un niño parentificado, ya que se siente responsable del comportamiento del padre adicto, además de tomar las responsabilidades del hogar. Crecen demasiado rápido y extrañan su infancia, ya que se vuelven más conscientes de las insuficiencias de sus padres.
Familia definida por la adicción
Los hijos de alcohólicos u otras adicciones frecuentemente crecen en ambientes hogareños caóticos y estresantes, acompañados de poca o ninguna supervisión y una extrema falta de comunicación. Los problemas más comunes en estas familias son la violencia física o emocional, el aislamiento familiar, conflicto familiar, problemas financieros y tensión marital, de acuerdo con la National Association for Children of Alcoholics. Los niños en estas familias tienen que cargar con mucho peso sobre sus hombros, ya que frecuentemente tienen muy poca guía y disciplina, mientras que las expectativas de sus padres son regularmente mayores que las de los padres que no tienen un comportamiento adictivo.
Problemas emocionales y de comportamiento
La falta de comunicación, la ansiedad y el caos que resultan de vivir con un miembro de la familia adicto frecuentemente conducen a ansiedad y depresión que se manifiestan en el niño. También tienen un riesgo incrementado de tener problemas sociales al igual que abuso de drogas y alcohol. Estos niños frecuentemente tienen dificultad para desarrollar empatía por otros, tienen problemas de baja autoestima y frecuentemente sienten que tienen muy poco control sobre sus vidas, de acuerdo con la National Association for Children of Alcoholics. Las tendencias de comportamiento en las familias tienden a crear comportamientos similares en la siguiente generación y de esta forma es más probable que el comportamiento adictivo se pase por generaciones.
Más artículos
Consecuencias psicológicas de una familia de un solo padre→

Los efectos de madres abusivas en sus hijas→

¿Cuál es el significado de dinámica familiar?→

¿Cómo el cuidado de acogida afecta la vida de los niños?→

Los efectos en los niños nacidos de madres solteras→

Cómo manejar el abuso emocional de tu marido →

Referencias
- US Dept of Health and Human Services: Child Welfare Information Gateway; Protecting Children in Families Affected by Substance Use Disorders (Protegiendo a los niños en las familias afectadas por los desórdenes de abuso de sustancias)
- National Association for Children of Alcoholics: Children of Addicted Parents: Important Facts (Hijos de padres adictos: datos importantes)
Sobre el autor
Karen Kleinschmidt has been writing since 2007. Her short stories and articles have appeared in "Grandma's Choice," "Treasure Box" and "Simple Joy." She has worked with children with ADHD, sensory issues and behavioral problems, as well as adults with chronic mental illness. Kleinschmidt holds a Bachelor of Arts in psychology from Montclair State University.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images