Más artículos
¿El empleo maternal afecta el desarrollo de los hijos?

Comstock/Comstock/Getty Images
Las mamás trabajadoras tienen un duro trabajo: equilibrar las necesidades de su familia, jefes y cónyuges con el talento de un acróbata. Algo más que hay que poner en juego son las críticas de tu suegra o el cartero de que deberías quedarte en casa con tus hijos en lugar de irte a trabajar. Incluso aunque podrías tener una respuesta rápida lista para cerrarles la boca, honestamente te preguntas si el empleo maternal de hecho afecta el desarrollo infantil.
No estás sola
En generaciones pasadas, la norma fue que las madres estuvieran únicamente en casa. De hecho, para 2009, el 82% de las personas encuestadas en un estudio de Pew Research aún creen que las madres de hijos pequeños no deben trabajar tiempo completo. La realidad, sin embargo, es que los tiempos están cambiando. El U.S. Department of Labor reporta que casi el 75% de las madres están actualmente empleadas. Como la mayoría trabajan, ya sea por elección o necesidad, el efecto que esto tiene sobre sus hijos es de vital importancia para el bienestar de la siguiente generación.
No se ha hecho daño
Investigadores de UC Irvine quisieron determinar definitivamente si el empleo maternal ha tenido un efecto negativo sobre el desarrollo infantil estudiando 69 estudios de 1960 a 2010. ¿Su conclusión? Los hijos de madres trabajadoras "no tienen mayor probabilidad de resaltar o fallar en la escuela que los niños cuyas madres son amas de casa de tiempo completo". Así que abraza tu papel de madre trabajadora si así lo quieres; esto no dañará a los niños.
Posibles beneficios
Además de encontrar que las madres en la fuerza laboral no dañan el desarrollo de sus hijos, los investigadores de UC Irvine notaron que hay algunos beneficios de tener una madre trabajadora. Las mujeres con una carrera exitosa proporcionan un modelo positivo a sus hijos. En familias de ingresos menores, ganan dinero que se traduce frecuentemente en una mejor nutrición, una forma de vida mejor y acceso a recursos educativos que los niños necesitan. Lo único negativo que los investigadores descubrieron fue que los niños tenían un poco más de probabilidad de tener problemas de comportamiento si sus madres trabajaban tiempo completo durante los primeros 12 meses de sus vidas.
Cuidado infantil
No importa lo que digan los estudios, el cómo te sientes acerca de tu trabajo probablemente tiene mucho que ver con dónde estarán tus hijos mientras trabajas. Si tu hijo va al preescolar o un programa extra curricular, elige el de mayor calidad que puedas permitirte, uno que colocará una base sólida para las actividades académicas y sociales más adelante en su vida. Busca un programa con una relación baja niños-profesor, personal con entrenamiento especializado en educación apropiada para la edad y acreditación al igual que un ambiente nutritivo y estimulante que se ajuste al temperamento de tu hijo.
Más artículos
Referencias
- The National Association of Child Care Resources and Referral Agencies: Mothers in the Workforce (Madres en la fuerza laboral)
- Pew Social and Demographic Trends: The Harried Life of the Working Mother (La ocupada vida de una madre trabajadora)
- The University of California Irvine: The Kids Are All Right (Los niños están bien)
Sobre el autor
Piaf Azul is a writer based in Austin, Texas. Since 2000, her work has appeared on numerous websites, including A Healthy Me, My Online Wellness and CVS Caremark. Azul is a graduate of the University of Texas at Austin, where she earned a Bachelor of Arts in Latin American studies.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images