¿El hip hop afecta el comportamiento de los niños?
Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
Si estás preocupado por el amor de tu hijo por el hip hop, eres parte de una tradición de larga data de preocupación paternal sobre la cultura juvenil. Las letras hip hop a menudo discuten conducta y relaciones no saludables, lo que presenta una señal de alerta para algunos padres. Tu hijo puede querer imitar a algunos de los raperos más llamativos temporalmente, pero ninguna forma de música puede provocar cambios duraderos en el comportamiento de tu hijo.
El hip hop como una fuerza cultural y un producto cultural
Thinkstock Images/Comstock/Getty Images
El hip hop nació cuando los inmigrantes jamaicanos fusionaron breaks de percusión pregrabados con narrativa rítmica en la década de 1970 en New York. Las letras de hip hop hablan de temas que afectan a las personas de color desde su propia perspectiva, provocando que el rapero Chuck D llamara al hip hop el "CNN de los negros". El advenimiento de Biggie Smalls y Sean Combs dio paso a un nuevo abordaje de hip hop, uno más glamoroso. El hip hop da testimonio de las experiencias y las aspiraciones de los niños que crecen en las zonas donde la música o el deporte parecen ser las únicas maneras de salir de la pobreza. El hip hop no ha creado el gueto; sólo habla de este.
¿Puede el hip hop volver violenta a la gente?
Varios estudios han tratado de determinar si las letras violentas, y en el caso de los videos musicales, las imágenes violentas, pueden provocar un comportamiento violento. Un estudio realizado por investigadores de la Western Connecticut State University en 2006 descubrió que las personas que escuchan música con letras violentas son más propensos a ser violentos. Sin embargo, estos estudios no siempre tienen en cuenta factores tales como la presencia de la violencia en el hogar o en la comunidad. La Dra. Tricia Rose, profesora de Africana Studies y autora de "The Hip Hop Wars", declara que las afirmaciones acerca del hip hop causando violencia son "increíblemente deshonestas con el papel profundo del racismo estructural, de la desventaja económica que se ha producido por décadas".
El hip hop y el comportamiento sexual
Las letras de hip hop a menudo hablan de comportamiento sexual promiscuo, y los videos pueden presentar mujeres ligeras de ropa bailando de manera sugestiva. Investigadores de la Columbia University en 2007 descubrieron que los hombres que escuchan hip hop regularmente son menos propensos a practicar sexo seguro. Sin embargo la investigación realizada en la Florida International University en 2008 descubrió que para las niñas adolescentes, "las madres eran consideradas tanto como modelos de comportamientos sexuales apropiados y el padre como el más responsable para supervisar el consumo de la imagen sexual del hip hop".
Hip Hop y crianza
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
Si bien ninguna forma de música puede obligar a tu hijo a hacer cualquier cosa, las letras que tu hijo escucha podrían reflejar su estado de ánimo actual o su postura sobre temas como la violencia y las relaciones íntimas. Averigua lo que tu hijo está escuchando, y habla sobre las letras. Escuchalo acerca de por qué le gusta el hip hop, y habla de los límites de lo que consideras aceptable escuchar. Los dos pueden sorprenderse de lo que aprenden acerca de la música y de cada uno.
Más artículos
Referencias
- Western Connecticut State University: Does Rap or Rock Music Promote Violent Behavior? (¿La música de rap o de rock promueven el comportamiento violento?)
- Stanford University: The Social Significance of Rap & Hip-Hop Culture (La importancia social del rap y la cultura hip hop)
- Michigan Family Review: Bring Tha' Noize: A Look at Hip-Hop, Black Families, & the Black Church (Un vistazo al hip hop, las familias negras y la iglesia negra)
- Dr. Douglas: The Effects of Violent Music on Children and Adolescents (Los efectos de la música violenta en los niños y adolescentes)
- Yale: The Evolution of Rap Music in the United States (La evolución de la música de rap en los Estados Unidos)
- The Influence of Hip-hop Culture on the Perceptions, Attitudes, Values, and Lifestyles of African-American College Students; Charles Pinckney (La influencia de la cultura hip hop en las percepciones, actitudes, valores y estilos de vida de los estudiantes universitarios afroamericanos)
- The Hip Hop Wars: What We Talk About When We Talk About Hip Hop--and Why It Matters; Tricia Rose (De qué hablamos cuando hablamos acerca de hip hop y por qué importa)
Sobre el autor
Nakia Jackson has written for online publications since 2006, including columns for Sadie Magazine, Naseeb and Muslim Wake Up!. She has written on religion and beauty, crafts and music. Jackson's expertise stems from personal experience and her years at Berklee College of Music, pursuing a Bachelor of Music.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images