Cómo elegir entre los diferentes tipos de leches de fórmula para bebés

Una vez que hayas decidido alimentar a tu bebé con leche de fórmula, ya sea como forma principal o suplementaria de alimentación, tal vez te genere confusión la amplia variedad de opciones que existen. La nutrición de tu pequeño hijo es vital, así que aprende las diferencias que existen entre las leches de fórmula para elegir la apropiada para él.
Step 1
Comprende que a pesar de que existe una diversidad de precios, la principal diferencia entre las leches de fórmula para bebés son sus ingredientes. Algunos bebés responden mejor a ciertas combinaciones que a otras.
Step 2
Investiga las marcas más caras, como por ejemplo Enfamil Lipil, de Mead Johnson. Esta brinda una proporción de "suero de leche a caseína" de 60:40, lo que la empresa promociona como lo más cercano a la leche materna. El atractivo comercial de Nestle Good Start Supreme es que contiene 100 por ciento de leche de suero y "proteínas de bienestar" parcialmente hidrolizadas que supuestamente son más fáciles de digerir. Similac Advance no contiene aceite de palma, lo que favorece la absorción de calcio y una mayor mineralización de los huesos, según la empresa.
Step 3
Ten en cuenta que Wyeth Nutrition fabrica las marcas de supermercado, incluyendo la leche de fórmula de Target llamada Healthy Baby y la de Wal-mart llamada Parent's Choice. Estas son alternativas más económicas y aún nutritivas.
Step 4
Investiga todos los tipos de leches de fórmula que existan en tu zona y anota las preguntas que tengas. Luego pregúntale a tu pediatra para atar cabos.
Step 5
Habla sobre el comportamiento de tu hijo con el médico para decidir si algún tipo de leche de fórmula puede ser mejor que otro para él.
Step 6
Permite que la combinación de precio y prueba y error te ayuden a reducir las opciones para comprar la mejor leche de fórmula para tu bebé.
Consejos
- Todas las leches de fórmula que existen en el mercado en Estados Unidos tienen la aprobación de la F.D.A. Si tu bebé se ve incómodo, tiene gases o hace escándalos al comer o después de hacerlo, puede ser síntoma de que es intolerante a la lactosa. Habla sobre esto con tu pediatra.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.