Más artículos
- Cómo obtener un acta de nacimiento certificada en Los Ángeles, California
- Cómo obtener un certificado de nacimiento de Chicago, Illinois
- Cómo identificar a una persona por su número de patente
- Cómo obtener un certificado de nacimiento en el condado de Philadelphia, Pennsylvania
- Cómo averiguar dónde está enterrada una persona
Cómo encontrar certificados de defunción en México

mexico city image by apeschi from Fotolia.com
Obtener certificados de defunción en México no es difícil. Sin embargo, los sistemas de archivado digitales en México no están tan bien organizados o desarrollados como en Estados Unidos, Canadá o Europa. Así que la mejor forma de conseguir estos certificados es ir personalmente al Registro Civil en la municipalidad donde falleció la persona. En algunos casos, te remitirán al Registro Civil Estatal. Hay casos en que no hay certificado de defunción. Esto pasa cuando el vandalismo ocurre en la municipalidad del Registro Civil o en el Registro Civil Estatal.
En el Registro Civil
Step 1
Ubica el certificado de nacimiento de la persona fallecida. Si no lo tienes, entones busca tanta información como puedas sobre la persona. Ten disponibles el nombre completo, el lugar y la fecha de nacimiento de la persona. Si tienes alguna otra prueba, como el certificado de bautismo, también mantén esta información a mano.
Step 2
Si no estás seguro sobre alguna información pertinente como uno de los apellidos o la fecha exacta de nacimiento, visita la parroquia de la iglesia católica en la ciudad o pueblo donde residía la persona fallecida. Las iglesias católicas mexicanas han conservado los certificados bautismales por casi 500 años. Este tipo de certificado puede darte la información faltante.
Step 3
Dirígete al Registro Civil, la oficina de estadísticas demográficas de México, de la ciudad en la que murió la persona y lleva la información que has adquirido. Ve temprano ya que las filas largas comienzan a formarse después de las 9:00 a.m.
Step 4
Dale al empleado la información que tienes y pídele el certificado de defunción. Prepárate para pagar una tarifa de aproximadamente US$20. El personal administrativo puede pedirte que regreses por la tarde.
Step 5
Si el certificado aún está en la municipalidad, el empleado en el Registro Civil te dará una copia certificada del certificado de defunción en el tiempo señalado. Si no, serás remitido al Registro Civil Estatal. En este caso, repite los Pasos del 1 al 4.
Aplica en línea
Step 1
Hazlo en línea si la persona murió en el estado de Nuevo León o Jalisco. Pocos estados tienen sus archivos digitalizados y pueden pedirte información del sitio web del Registro Civil.
Step 2
Deposita la tarifa en el banco especificado por el Registro Civil.
Step 3
Realiza un escaneo del depósito bancario y envíalo por fax al Registro Civil. Esto te permite hacerlo en línea.
Step 4
Recibe, en una dirección mexicana, el certificado de defunción un par de semanas después de haber hecho el trámite. Las pocas oficinas del Registro Civil que tienen un proceso de aplicación en línea sólo enviarán información a residentes en México.
Más artículos
Cómo obtener una apostilla para documentación en Florida→

Cómo verificar información de antecedentes penales→

Cómo encontrar un reporte de policía en Phoenix→

Cómo obtener una copia certificada de un acta de nacimiento en Fort Worh, Texas→

Cómo obtener informes de arrestos en Tennessee→

Cómo saber si estoy legalmente divorciado→

Advertencias
- Obtener certificados de defunción en México aún es "inestable", específicamente si son certificados antiguos y la muerte ocurrió en un área rural. Hasta 1990, los certificados aún se mantenían a mano y. a causa del solevantamiento político, algunas oficinas del Registro Civil experimentaron robos, incendios y vandalismo destruyendo muchos documentos. Por otro lado, los certificados de las iglesias han estado bien organizados desde 1500, así que tal vez sea más fácil ubicar los certificados personales en la parroquia de la iglesia.
Sobre el autor
Jennifer Moore began writing in 2006, specializing in Web content, blogs and forum postings. She is a graduate from the most prestigious university in Mexico, Universidad de Las Americas, with a B.A. in international relations, later obtaining a U.S. teacher's degree and an additional CompTIA A+ certification in computer technology. Moore has written for My Mexico Living, BoomersAbroad and various other websites.
Créditos fotográficos
mexico city image by apeschi from Fotolia.com