Cómo encontrar un corto con un multímetro

Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images
Una función del multímetro es revisar la continuidad, que es la transferencia de una carga eléctrica de un extremo de un cable al otro. Si el cable carece de continuidad, tiene un "corto". Un corto es un síntoma de ruptura o desunión en el cable que evita que el sistema eléctrico funcione apropiadamente. Lograr la continuidad te permite encontrar el corto en un circuito eléctrico sin tener que desmantelar el sistema completo.
Step 1
Gira la perilla de configuraciones del multímetro a "continuidad". El ajuste de continuidad es indicado por un pequeño símbolo de micrófono. Esta configuración prueba la cantidad de ohms en un extremo del cable en relación con los ohms descargados desde el otro extremo. Medidas desiguales son evidencia de un corto en el cable.
Step 2
Coloca la punta negativa del multímetro, la negra, en un extremo del cable que quieres probar. Coloca la punta roja, la positiva, en el otro extremo del cable. Escucha un beep sostenido, lo que indica continuidad.
Step 3
Observa el monitor en el multímetro. Revisa el número de ohms mostrado en la pantalla. La continuidad requiere al menos 0,3 ohms. Si la pantalla muestra un número menor, revisa el cable en busca de rupturas y desuniones.
Más artículos
Cómo saber cuando un capacitor de arranque está en mal estado→

Cómo diferenciar el polo negativo y el positivo de un adaptador de corriente→

Cómo realizar una prueba de continuidad en luces de Navidad→

Cómo comprobar un cortocircuito con un multímetro→

Cómo conectar un interruptor a un LED de 12V→

Cómo revisar la polaridad de un diodo→

Referencias
Créditos fotográficos
Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images