Cómo enraizar un esqueje de un rosal

BananaStock/BananaStock/Getty Images
Hay cientos de miles de variedades de rosas que han sido desarrolladas durante los últimos 200 años. Las variedades de rosas son apreciadas y caen en desuso anualmente. El rosal aromático que adorabas en tu niñez, tal vez no esté disponible para la compra en la actualidad. Generalmente, los híbridos más renombrados recientemente y las incondicionales rosas tradicionales, están disponibles por parte de los cultivadores. Enraizar esquejes de un rosal que ya no se vende comercialmente, es la única forma de tener algunas variedades en tu jardín. Ten cuidado ya que algunas rosas tienen su marca registrada o patentada. Es ilegal propagarlas sin el consentimiento del propietario de la patente.
Cómo enraizar un esqueje de rosa
Step 1
Toma los esquejes de los rosales sin enfermedades cultivados en su propio rizoma. Estos tienen que tener entre 4 y 6 pulgadas de largo (10 a 15 cm), debes hacerles un corte diagonal (los extremos tienen que se puntiagudos) y provenir de un crecimiento del año actual. Asegúrate de que cada esqueje tenga de tres a seis hojas en la parte superior.
Step 2
Quita las hojas de la mitad inferior del esqueje.
Step 3
Llena las macetas con una mezcla de tierra estéril para semillas o una de tierra para macetas estéril.
Step 4
Moja bien el suelo.
Step 5
Haz un hoyo en el medio de la maceta, un poco más grande que el esqueje.
Step 6
Sumerge la mitad inferior del esqueje en agua y luego en hormona de enraizamiento.
Step 7
Coloca suavemente el esqueje en la tierra y luego apisona el suelo a su alrededor.
Step 8
Coloca cuatro palillos de madera alrededor del borde interior del recipiente.
Step 9
Cubre todo el recipiente con un envoltorio plástico transparente. Mete los extremos del plástico debajo de la maceta. No hagas agujeros en el plástico.
Step 10
Mantén los esquejes húmedos.
Step 11
Pon los esquejes en una habitación iluminada, lejos de la luz solar directa. Estos habrán desarrollado raíces cuando veas un nuevo crecimiento.
Más artículos
Cómo lavar el pelo con aceite de coco y que crezca rápido→

Cómo preparar salsa de mostaza al curry→

Cómo eliminar los minerales del agua dura de manera natural→

Cómo hacer un collar con una púa de guitarra→

Cómo remover el aceite de motor y la grasa de tus manos→

Cómo quitar betún de zapatos del cuero→

Consejos
- Los esquejes de las rosas antiguas o de las que no son híbridas se enraizarán mejor que los que has tomado de las variedades híbridas nuevas.
- Esta técnica también funciona en las rosas que recibes en un ramo. Simplemente debes recortar 1/3 de la parte inferior del tallo y usarlo como esqueje.
- Los esquejes tomados en la primavera, de rosas que crecen activamente, tienen mayores posibilidades de enraizar.
Advertencias
- Elige rosas que crezcan en su propio rizoma. Si bien podrás enraizar esquejes de rosas injertadas, el rizoma tal vez no sea apto para la vida del jardín.
- Siempre debes esterilizar el equipo que has usado en una planta, antes de utilizarlo con otra. Nunca sumerjas los tallos directamente en el recipiente. siempre debes poner hormona de enraizamiento en otro recipiente y desechar el exceso.
Créditos fotográficos
BananaStock/BananaStock/Getty Images