Entrenamiento de boxeo para adolescentes
Shadow boxing image by Andrei vishnyakov from Fotolia.com
Entrar en el ring para comenzar tu carrera de boxeo puede suceder durante tus años de adolescente. Normalmente es mejor aprender el deporte a temprana edad ya que puedes desarrollar grandes hábitos en el ring cuando entrenas con ayuda de un entrenador atento. Los boxeadores jóvenes tienen que ponerse en una excelente condición si serán capaces de atacar y defenderse en el ring.
Acondicionamiento
En el primer aspecto que un adolescente debe trabajar antes de ingresar al ring es en el acondicionamiento. Para boxear sin ponerte en una posición en la que tengas altas posibilidades de ser lastimado, debes trabajar para tener una mejor forma. Puede ser más sencillo para la gente joven ponerse en buena forma que para la gente mayor debido a que se recuperan rápidamente, pero se tiene que realizar un trabajo intenso para llegar a ello. El ejercicio en la calle es el primer requisito, y usualmente incluye correr de tres a cuatro millas de tres a cuatro veces por semana. Golpear el saco de boxeo, levantar pesas y realizar abdominales también es esencial para conseguir una buena forma para el boxeo.
Ejercicios de piernas
Los boxeadores adolescentes deben aprender ejercicios de piernas antes de que entren al ring y se enfrenten a un oponente. Esto significa formar músculos de piernas para poder moverse rápidamente y para dar un golpe y evitar otro. Dos de los mejores ejercicios para mejorar las piernas incluyen saltar la cuerda y "shadow boxing". Saltar la cuerda mejorará la rapidez y la coordinación. El "shadow boxing" te acostumbrará a los movimientos específicos del boxeo. Tendrás que arrastrar los pies rápidamente para avanzar al comenzar y luego retractarse cuando el oponente esté atacando. Estos movimientos se tienen que volver instinto en los boxeadores adolescentes.
Combinaciones de golpeo
Tirar golpes en combinaciones es esencial para los boxeadores adolescentes. No es suficiente lanzar un golpe y retractarse y luego lanzar otro golpe y volverse a retractar. Debes tirar golpes en combinaciones y hacerlo de distintos ángulos. Esto se realiza al golpear un saco para golpes, el saco del techo al suelo y al trabajar con tu entrenador. El saco para golpes está suspendido a nivel de los ojos y te permitirá lanzar varios golpes con la mano izquierda y con la derecha a un ritmo más rápido.
El saco del techo al suelo es del tamaño de un balón de voleibol y cuelga de una banda elástica larga. Cuando lo golpeas, se moverá de una manera impredecible y ayudará al atacante a mejorar sus reacciones. Cuando se esté en el ring con el entrenador, él usará guantes como blanco que le permitirán absorber los golpes sin dolor. Moverá esos guantes de una manera que ayudará al atacante a aprender como tirar golpes de manera precisa.
Entrenamiento con un saco pesado
Uno de los aspectos más impactantes para una persona joven que ingresa al ring por primera vez es aprender a cómo tirar un golpe fuerte con consistencia. No consta solamente en utilizar tus puños, brazos y hombros. Un golpe con fuerza se tira con la fuerza del cuerpo completo. Comienza el golpe en tus piernas y utiliza la fuerza de tu cadera, glúteos, músculos de la espalda además de tus brazos. Golpea el saco por dos o tres minutos para mejorar la potencia del golpe.
Combate
Esta es la prueba más importante antes de que un atacante joven entre al ring. Un boxeador adolescente puede entrenar muy bien, estar en excelente forma y aprender a cómo tirar golpes. Aún así, para hacer esto en el ring contra un oponente real es una prueba para sí mismo. El atacante debe encontrar su coraje y practicar por dos o tres rondas al día en las dos semanas antes del combate para poder ayudar al atacante a acostumbrarse a tirar golpes fuertes y a aprender a cómo evitarlos.
Más artículos
Cómo usar calcetines de fútbol→
Cómo sobrevivir al entrenamiento básico de la Marina→
El mejor estilo de zapatos de tacón para adolescentes→
Cómo hacer que las botas vaqueras entren más fácilmente→
La edad de un niño para empezar en el gimnasio→
Cuánto debe correr una adolescente para que sea saludable→
Sobre el autor
Steve Silverman is an award-winning writer, covering sports since 1980. Silverman authored The Minnesota Vikings: The Good, The Bad and The Ugly and Who's Better, Who's Best in Football -- The Top 60 Players of All-Time, among others, and placed in the Pro Football Writers of America awards three times. Silverman holds a Master of Science in journalism from the Medill School of Journalism.
Créditos fotográficos
Shadow boxing image by Andrei vishnyakov from Fotolia.com