¿Es seguro para los niños con fibrosis quística ir a nadar?
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
La fibrosis quística o CF (por si sigla en inglés) es una enfermedad que afecta a las glándulas secretoras, cuyo efecto se observa principalmente en los pulmones, el páncreas, el hígado, los intestinos, los senos paranasales y los órganos sexuales. El moco es producido por el cuerpo para mantener los tejidos de los órganos húmedos y protegidos de la infección, y, en individuos sanos, tiene una consistencia resbaladiza y acuosa. Los pacientes con fibrosis quística tienen moco que es espeso y pegajoso, y esto puede bloquear los tubos de los pulmones y el páncreas. Después de consultar con un médico, los niños con CF pueden ser capaces de participar en diversas actividades físicas como la natación, pero se deben tomar recaudos para asegurarse de que las piscinas usadas se mantienen adecuadamente para minimizar el riesgo de infecciones.
La CF y tus pulmones
Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images
Cuando el moco se acumula en los pulmones, proporciona un ambiente fértil para el crecimiento bacteriano. Esto puede llevar a infecciones frecuentes que pueden dañar los pulmones. Una infección común que se observa en los pacientes con CF es la producida por la bacteria pseudomonas aeruginosa. Un tratamiento antibiótico agresivo elimina la infección, pero con el tiempo la bacteria ya no responde y la infección se convierte en permanente, causando daños severos en los pulmones y, a veces generando una insuficiencia respiratoria e incluso la muerte. Mantener a tu hijo lejos de las áreas donde estas bacterias son frecuentes es importante. Las bacterias prosperan en áreas húmedas, así que elige el lugar de natación de tu hijo con cuidado.
Pseudomona aeruginosa en el agua
Según un informe de 2009 en "Reviews of Environmental Contamination and Toxicology", la pseudomona aeruginosa es un patógeno de origen natural y, a veces, se encuentra en las bañeras de hidromasaje, los toboganes y las piscinas que tienen niveles de cloro inadecuados. Los ríos y lagos también son con frecuencia un terreno fértil para estas bacterias. Se considera que son resistentes a muchos tipos de desinfectantes, pero parecen ser susceptibles al cloro. Si tu hijo con CF va a nadar, asegúrate de que la piscina se mantiene correctamente, el contenido de cloro es adecuado y no hay presencia de pseudomona aeruginosa. Una piscina que es mantenida regularmente debe ser segura para que tu hijo pueda nadar.
¿El nadar puede ayudar a los niños con CF?
Un estudio publicado en "The Lancet", en 1981, evaluó el efecto de la natación en 10 niños con fibrosis quística. Los niños participaron en un programa de natación de siete semanas, y los investigadores encontraron que la cantidad de esputo producido aumentó en los días que los niños nadaban. Se concluyó que la natación regularmente puede ayudar a los niños con CF para eliminar el moco y que tengan una mejor función pulmonar. La elección de una piscina segura para tu hijo te permitirá lograr el beneficio de la natación sin la amenaza de la infección bacteriana.
Consideración
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Un informe de 2010 en el "International Journal of Pediatrics" indica que, independientemente de la gravedad de la enfermedad, los pacientes con CF pueden aumentar su estado cardiopulmonar y retrasar la progresión de la enfermedad con la práctica de ejercicio. La natación, un ejercicio aeróbico, es una actividad que puede ayudar. Habla con tu médico y verifica el estado de mantenimiento de tu piscina elegida antes de iniciar a tu hijo en un programa de natación.
Más artículos
¿Por qué mueren mis peces de estanque?→
Cómo usar lejía en lugar de tabletas de cloro→
Peligros que corren los niños pequeños al nadar→
Ingredientes activos de Frontline Plus→
¿Qué sustancias químicas se utilizan para purificar el agua potable?→
Puse químicos en mi piscina y ahora el agua está turbia→
Referencias
- National Heart Lung and Blood Institute; Cystic Fibrosis (La fibrosis quística); March 2009
- “Medical News Today”; Infection Fighting Stragegy in Cystic Fibrosis (Estrategia de lucha en la infección de la fibrosis quística); William Allstetter; June 3, 2005
- “Reviews of Environmental Contamination and Toxicology”: Pseudomonas Aeruginosa; K. Mena, et al.; 2009
- Cystic Fibrosis Trust: Risk From Pools and Saunas (Riesgo de piscinas y saunas)
- “The Lancet”; Effects of Swimming in Cystic Fibrosis (Los efectos de la natación en la fibrosis quística); M. Zack, et al.; Nov. 28, 1981
Sobre el autor
Dorian Facey began writing in 2008. She worked as a ghostwriter on the piece "I Believe in My Dream." Her previous work in a scientific research laboratory left Facey preferring topics involving the cause, prevention and treatment of diseases. She has a certificate in journalism and short story writing from ICS Canada, and a Bachelor of Science from McMaster University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images