Cómo escribir un CV para una pasantía

Jupiterimages/Stockbyte/Getty Images
Un CV, o el currículum vitae, es una lista de realizaciones académicas y profesionales de una persona, usadas en una solicitud para un trabajo, una concesión académica, una beca o pasantía. El termino "CV" se utiliza sobre todo en el mundo académico o en Europa; su equivalente occidental es el curriculum vitae. Las diferencias principales entre ambos, según el sitio web de jobera, incluyen su tamaño y nivel de detalle, mientras que los currículum profesionales ocupan en promedio de una a dos hojas y son más concisos. Al solicitar posiciones internacionales, investiga cuidadosamente el tipo de formato del CV necesario para poder tener credibilidad en otro país.
Step 1
Enumera tu información de contacto. Colócala en la parte superior del CV e incluye el nombre, la dirección, correo electrónico y los números telefónicos de tu casa y de celular. Tu dirección de correo electrónico y el mensaje de tu contestadora telefónica deberían tener un tono profesional.
Step 2
Enumera tus realizaciones académicas en orden cronológico reverso. Comienza con los estudios realizados más recientes, incluyendo la fecha estimada de graduación y el grado hacia el cual estás trabajando. Si fuera aplicable, incluye los grados adicionales y el título de la tesís.
Step 3
Enumera tu experiencia profesional relevante. No es necesario listar todos los trabajos que has tenido, especialmente si no son aplicables a la pasantía que estás intentando obtener, pero es beneficioso demostrar experiencia en el mundo real.
Step 4
Incluye todos los premios y reconocimientos. Si has recibido cualquier clase de reconocimiento académico o profesional de excelencia, es algo que un posible consejero de pasantías debe saber, ya que demuestra no sólo la capacidad sino la excelencia.
Step 5
Incluye todas las habilidades o talentos adicionales. Cerciórate de que éstos sean relevantes y profesionales. Pueden incluir por ejemplo, velocidad de mecanografiado, capacidad de trabajar con ciertos programas de computadora e idiomas que hables.
Step 6
Enumera tus referencias. Esto es un paso opcional, ya que en la mayoría de las situaciones es aceptable citar referencias como "disponibles a petición". No obstante, debido a que un CV es un listado más largo y más detallado de capacidades, es apropiado incluir referencias con su información de contacto.
Más artículos
Cómo escribir una aspiración profesional en una evaluación del rendimiento→

Cómo escribir un curriculum vitae para un puesto de supervisor→

Cómo hacer un curriculum vitae para un estudiante universitario sin experiencia de empleo→

Cómo informar sobre una carrera universitaria incompleta en un currículum vítae →

Consejos para un currículo para un nuevo puesto de recepcionista sin experiencia previa→

¿Qué título se necesita para ser un analista financiero junior?→

Referencias
Consejos
- Puedes dar formato a un CV de numerosas maneras. Lo importante es que sea fácil de comprender, conciso y que contenga toda la información necesaria. Elige un tipo de letra que sea fácil de leer, lo mejor es optar por algo tradicional, por ejemplo, Times New Roman.
Sobre el autor
Sara Davis has been a writer since 2000. Her work has appeared in numerous publications such as "The Chimes" newspaper and "Next Step" magazine. Davis has a Bachelor of Arts in cinema and media arts from Biola University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Stockbyte/Getty Images