Cómo estimar costos de plomería

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Subestimar el costo de tu trabajo de plomería puede significar hacer un trabajo sin ganancias o incluso con una pérdida. Sobreestimar el costo puede significar perder el trabajo con un competidor que puede mejorar tus precios. Aunque estas direcciones están pensadas principalmente para fontaneros profesionales comenzando por su propia cuenta, puedes aplicar los mismos conceptos como cliente. Haciendo una estimación básica, informada, del coste de trabajo, puedes asegurarte de que no te vean la cara.
Partes
Step 1
Haz una lista de las partes que necesitas sustituir o añadir. Incluye todos los tubos, tuberías y accesorios (tales como fregaderos y cabezales de ducha). Aunque las piezas deben incluir las tuercas, arandelas, cinta de sellado y otros consumibles, generalmente es mejor táctica añadir US$5 a la suma final en lugar de invertir tiempo en ese nivel de detalle.
Step 2
Mide la distancia de los tubos rectos que necesitarás. Si vas a reemplazar las piezas, mide los tubos que serán reemplazados. Si agregas cañerías nuevas, mide la distancia que necesitas cubrir.
Step 3
Consigue los precios para cada componente. Aquí es donde tu experiencia como fontanero realmente dará frutos, ya que tienes contactos y has adquirido conocimientos de los precios exactos y dónde conseguir buenas ofertas.
Step 4
Suma el total con todas las partes más el margen para los consumibles.
Trabajo
Step 1
Estima el número de horas que tardarás en el trabajo, incluyendo el tiempo para comprar lo necesario. Aquí también te ayuda la experiencia, ya que serás capaz de hacer estimaciones precisas con la práctica.
Step 2
Decidir cuánto deseas cobrar por tu trabajo. Si acabas de empezar, quizá quieras llamar a los competidores para averiguar lo que están cobrando. Decide cómo deseas subdividir las horas. Muchos profesionales cobran cada cuarto de hora.
Step 3
Multiplica el número de horas que te tomará el trabajo por la cantidad que quieres cobrar por hora.
Presupuesto final
Step 1
Suma tu estimado de costos y trabajo.
Step 2
Agrega entre 10 y 20 por ciento al total, dándote un margen para errores y negociación.
Step 3
Da la cifra final como tu estimado, y prepárate para baja un poco el precio si es necesario.
Más artículos
Referencias
- Interview with Mike Byers, General Contractor, Corvallis, OR
- Interview with Ben Shook, Apprentice Plumber, Hillsboro, OR
Sobre el autor
Jason Brick has written professionally since 1994. His work has appeared in numerous venues including "Hand Held Crime" and "Black Belt Magazine." He has completed hundreds of technical and business articles, and came to full-time writing after a long career teaching martial arts. Brick received a Bachelor of Arts in psychology from the University of Oregon.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images