Etapas del desarrollo de la escritura de los niños

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Luego de que un niño haya desarrollado las habilidades motrices básicas, una madre podría preguntarse: "¿cuándo dará mi hijo sus primeros pasos?". Del mismo modo, luego de que un niño haya desarrollado las habilidades básicas del lenguaje, las madres comienzan a visualizar a su hijo produciendo lenguaje de la forma más habilidosa: la palabra escrita. El proceso que realizan los niños para alcanzar esa etapa sucede en cuatro etapas principales, teniendo cada una de ellas sus propios indicadores de desarrollo.
La etapa del reconocimiento
En esta etapa, los niños comienzan a reconocer las palabras escritas. Esto significa que pueden diferenciar un dibujo de una palabra. La edad en la que la mayoría de los niños alcanzan esta etapa difiere según la capacidad de aprendizaje individual, pero según Erika Hoff, psicóloga evolutiva y autora de "El desarrollo del lenguaje", la mayoría de los niños alcanzan esta fase a los 3 años. Sabrás que tu niño está listo para pasar esta etapa cuando aparente leer palabras en voz alta. Esto indica que sabe cómo reconocer las palabras y comprende que cada una de ellas tiene su propio sonido. En esta etapa, a los niños les gusta escuchar historias y garabatear símbolos parecidos a las palabras.
La etapa de la lectura
Como su nombre lo sugiere, en esta etapa los niños reconocen las letras del alfabeto, aunque tal vez no sean capaces de escribirlas correctamente todavía. En esta fase, la lectura básica es posible. Tal vez tu niño pueda, por ejemplo, reconocer la palabra "hombres" en la puerta de un baño. También es posible que tome libros e intente leeros, generalmente con poco éxito. A esta edad, aparecen los primeros signos de la escritura básica, ya que los niños escriben letras en órdenes que no tienen sentido. Para los 4 años, tu niño estará listo para pasar a la siguiente fase.
La etapa de nombrar
Para los 5 años, generalmente cerca del momento en el que los niños ingresan al jardín de infancia, tu niño tendrá un amplio conocimiento del funcionamiento del alfabeto. Sabrá la diferencia entre mayúsculas y minúsculas. También sabrá cómo se construyen las palabras a través de la combinación de letras. La unión de nombres con objetos es la clave de esta fase. En este momento, leerá en voz alta palabras básicas con mayor precisión y presenciarás la primera escritura exitosa de tu hijo, la cual suele comenzar con él escribiendo su nombre. Una prueba para ver cómo el niño avanza en esta fase consiste en dictarle palabras para que escriba. Si lo hace bien, probablemente esté en el camino de dominar la escritura.
La etapa de la escritura
Al comenzar primer grado, tu hijo mejorará gradualmente sus habilidades para escribir. Lo que separa esta etapa de las anteriores es la cantidad de comprensión compleja involucrada. Específicamente, en esta etapa los niños podrán señalar errores en la escritura de otros, como fallas lógicas o deletreos incorrectos. Un niño en esta fase no tiene dificultades para convertir las imágenes de una historia en un texto escrito. Probablemente, esta sea la etapa favorita de los padres, ya que las madres y los padres afortunados tal vez reciban encantadoras cartas de sus hijos.
Más artículos
Cómo afecta la adquisición del lenguaje al desarrollo de un niño?→

¿En qué consiste el habla telegráfica en los niños? →

¿Cómo enseñar a leer y escribir a los niños?→

Desarrollo de la escritura en la niñez temprana→

Etapas de lectura a nivel preescolar→

Trucos para enseñar a los niños pequeños a hablar→

Referencias
Sobre el autor
Having obtained a Master of Science in psychology in East Asia, Damon Verial has been applying his knowledge to related topics since 2010. Having written professionally since 2001, he has been featured in financial publications such as SafeHaven and the McMillian Portfolio. He also runs a financial newsletter at Stock Barometer.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images