El desarrollo de las habilidades de pre-lectura en los niños

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
La etapa previa al desarrollo de la lectura también se llama aprendizaje de la lectura o la alfabetización emergente. Los niños comienzan a adquirir habilidades de alfabetización mucho antes de que comiencen la educación formal. Desde el nacimiento, los bebés comienzan a desarrollar habilidades del lenguaje. Estas habilidades lingüísticas son la base para el desarrollo posterior de la alfabetización.
Nacimiento hasta los seis meses

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Desde la más tierna infancia, los niños empiezan a conectar "esa" letra con un significado. Cuando los cuidadores leen al bebé, él asocia los sonidos con el libro. El bebé también aumenta la conciencia fonológica, diferenciando los sonidos que los cuidadores hacen. Un bebé puede distinguir la voz de uno de los padres de un extraño. Él puede diferenciar un tono de enojo de un tono feliz. Durante esta etapa, el niño oye y responde a su nombre. Él comienza a emitir sonidos vocales de sonido a esta edad. Estas habilidades son importantes para el desarrollo de la alfabetización. Es de vital importancia en esta etapa que los cuidadores lean, canten y hablen con el bebé.
Seis meses a un año

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Durante esta etapa, el niño comienza a reconocer y asociar significado con las palabras habladas. Hace más sonidos consonantes y balbucea con frecuencia. Cuando se le lee, él ayudará a pasar las páginas de izquierda a derecha. Puede seguir instrucciones simples. El niño entiende que la comunicación es un proceso de interacción con otra persona. Al final de esta etapa, el niño debe hablar al menos una palabra con el significado correcto.
Uno a tres años

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Durante esta fase, el niño comienzan a señalar imágenes en los libros como el padre los nombra. Más tarde, él empieza a nombrar las fotos por sí mismo. Su vocabulario consiste inicialmente en su mayoría de nombres, seguidos de los verbos y modificadores. El niño reconoce rimas, cuentos y canciones. Él puede entender y responder a preguntas sencillas. Al final de esta etapa tendrá un vocabulario de unas 200 palabras. Este aumento en el vocabulario es esencial para el desarrollo de la alfabetización futura.
Dos a tres años

Thinkstock Images/Comstock/Getty Images
A esta edad, el niño habla con claridad suficiente para que los miembros de la familia puedan entender su discurso la mayoría de las veces. La mayoría de sus expresiones son dos o tres palabras. Reconoce los nombres de los miembros de la familia, como mamá, papá, abuela, etc. Puede decir su nombre completo. El niño puede identificar objetos familiares por su nombre y propósito. Él puede responder verbalmente preguntas en respuesta al libro que sus cuidadores le leen. Él puede comenzar a hacerse eco de las palabras a medida que se lee o canta con él.
De tres a cuatro años

Christopher Robbins/Digital Vision/Getty Images
A los tres años, el niño puede "leer" sus libros a sí mismo de memoria o haciendo historias de las imágenes. Él puede sostener un libro correctamente y pasar las páginas mientras se "lee". Su voz es lo suficientemente clara para los extraños reconozcan las palabras la mayoría de las veces. Él puede responder a las preguntas más complicadas. Él va a fingir que escribe, sostener un lápiz con todo el puño. En la edad de tres años asociará significado con su propia escritura y puede "leer" en voz alta.
Cuatro a cinco años

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
Durante la etapa preescolar, el niño va a reconocer algunas letras, en particular las de su nombre. Él puede utilizar una sola letra para representar una palabra entera en su escritura. Él puede usar sobre todo mayúsculas, y puede invertir algunas de ellas. Al final de este período, el niño debe empezar a asociar letras con sus sonidos correspondientes. Él comenzará a vincular las palabras que escucha con las palabras impresas.
Más artículos
Habilidades de lectura y escritura en niños de 3 años→

Lista para verificación de desarrollo del lenguaje en niños→

¿Cómo los libros infantiles mejoran el desarrollo del lenguaje?→

Actividades para enseñar comprensión lectora a preescolares→

Juegos de nombres para jardín de niños→

El desarrollo del lenguaje de un niño de 6 años→

Referencias
Sobre el autor
Ashley Seehorn has been writing professionally since 2009. Her work has been featured on a variety of websites including: eHow, Answerbag and Opposing Views Cultures. She has been a teacher for 20 years and has taught all ages from preschool through college. She is currently working as a Special Education Teacher.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images