Comstock/Comstock/Getty Images
MATLAB es un software técnico de computación usado en ingeniería y en la comunidad científica para el procesamiento y el análisis de datos. La información almacenada en forma de vector y matriz se suele manipular y visualizar dibujando los resultados. Las expresiones simbólicas son ecuaciones que contienen variables en forma de letras o símbolos y que representan un valor numérico. MATLAB trabaja con expresiones simbólicas que te permiten simplificar la ecuación y evaluarla cuando los símbolos se definen en términos de sus valores numéricos.
Paso 1
Borra todas las variables activas dentro de la zona de trabajo escribiendo "Clear all" en la ventana de comandos.
Paso 2
Define los objetos simbólicos. Usando un ejemplo en el que se requieran dos variables simbólicas, por ejemplo "x" e "y", introduce "syms x y" en la línea de comandos.
Paso 3
Crea la expresión a resolver utilizando los términos simbólicos. Por ejemplo, para resolver la ecuación "5=x+y" introduce "solve('5=x+y', x)" en la línea de comandos, donde el primer término es la ecuación a resolver y el segundo término "x" es la variable por la que se resolverá. Esto se mostrará como salida en la ventana de comandos, "5-y", que es el equivalente a "x=5-y".
Paso 4
Resuelve para uno de los términos simbólicos definiendo un valor numérico para el otro valor simbólico. Por ejemplo, introduce "x=2" seguido por "eval(solve('5=x+y', y))" en la ventana de comandos. Esto dará como resultado el número "3", que es el equivalente a "y=3".
Más reciente
- Una ecuación simbólica puede ser simplificada definiendo la variable como se muestra en el paso 2 y después introduciendo la ecuación en la ventana de comandos. Por ejemplo, si introduces "x^2+3*x+y+2*y" obtendrás como salida la versión simplificada "x^2 + 3*x + 3*y".
- Comstock/Comstock/Getty Images