Cómo hacer una gráfica de onda
NA/AbleStock.com/Getty Images
Las ondas electromagnéticas son clave para la sociedad moderna y son utilizadas en un diverso rango de aplicaciones, como los radares, la radio y la el imagenología médica. Las propiedades matemáticas de una onda electromagnética, o cualquier otro tipo de onda, se pueden expresar utilizando una simple función senoidal. Existen dos funciones senoidales principales y son las funciones trigonométricas de seno y coseno. Estas funciones se pueden graficar para poder generar una dependencia oscilatoria que estimula una onda.
Step 1
Escribe la onda de amplitud. La amplitud es la distancia vertical del pico a la base.
Step 2
Escribe la longitud de onda (período de la onda). La longitud de onda es la distancia entre dos picos.
Step 3
Escribe la expresión matemática de la onda. La forma más simple se puede escribir como y = A * Cos (kx)
En donde A es la amplitud de la onda. k= 2*pi/longitud de onda. Para una longitud de onda de 2 m y una amplitud de 5, la ecuación se convierte en y= 5 * Cos (3,14x).
Step 4
Sustituye algunos valores de "x" en la ecuación de onda para poder generar algunos puntos para la gráfica. Siguiendo el ejemplo:
y= 5 * Cos (3,14x) y= 5 * Cos (3,141) = -5 las coordenadas son (3,14, -5 ) y= 5 * Cos (3,142) = +5 las coordenadas son (6,28, +5) y= 5 * Cos (3,14*3) = -5 las coordenadas son (9,42, -5)
Dibuja los ejes de la gráfica y etiqueta el eje"x" como "x". Etiqueta el eje "y·como "y= 5 * Cos (3,14x)". Marca los puntos sobre la gráfica, marcando cada uno con una cruz. La gráfica debe tener una dependencia oscilatoria parecida a una onda.
Más artículos
Cómo hacer una bebida de electrolitos→
Cómo hacer una cremora líquida con Coffee-Mate en polvo→
Cómo calcular el margen de ganancia sobre el costo o al por menor→
Cómo dibujar un pastel de cumpleaños usando los símbolos del teclado→
Cómo medir la longitud de mangas en chaquetas→
Cómo encontrar la magnitud del vector→
Referencias
Sobre el autor
Samuel Markings has been writing for scientific publications for more than 10 years, and has published articles in journals such as "Nature." He is an expert in solid-state physics, and during the day is a researcher at a Russell Group U.K. university.
Créditos fotográficos
NA/AbleStock.com/Getty Images