Fabricación de un carillón de viento casero con tubos de latón

wind chimes in a tree image by MichMac from Fotolia.com
Los móviles o carillones de viento son instrumentos "musicales" para colgar fuera de la casa, que crean una suave melodía de percusión cuando el viento sopla entre ellos. Estos lindos objetos tienen una construcción simple y vienen en una variedad de materiales. Los carillones de viento hechos con tubos de latón son detalles tradicionales que darán a tu espacio un bello toque de sonido por acción del viento.
Materiales de ensamblado
Reúne entre cuatro a ocho tubos de latón. Los encontrarás en las ferreterías en diferentes formas y grosores. Lo ideal es que consigas unos de 1/8 pulgadas (unos 6 mm) de espesor. Cuando vayas a comprarlos recuerda lo siguiente: entre más grueso sea el tubo, más tenue será el sonido. Prueba los tubos golpeándolos suavemente contra un objeto de madera, y no olvides que el sonido se hace más profundo conforme el tubo se alarga. Elige tubos con un sonido agradable o ve cortándolos hasta encontrar el que te más guste. Fabrica una tapa circular de madera y un "badajo" (también de madera) que golpee los tubos. Asegúrate de que el diámetro de la tapa de madera sea lo suficientemente amplio para acomodar todos los tubos colgando hacia abajo. Busca hilo grueso de nailon para colgar todas las piezas y un gancho con tornillo para fijar tu móvil de un alero de la casa.
Ensamblando los tubos
Lenta y metódicamente, corta los tubos con una sierra de metal a la longitud que necesites. Corta una pieza pequeña cada vez y prueba el sonido. Crea piezas de longitudes variadas para conseguir varios sonidos, y colócalas en orden ascendente, con una distancia de alrededor de una pulgada (2,5 cm). Lija los bordes de cada tubo después de cortarlos, de modo que no rompan el hilo de nailon, y taladra dos agujeros pequeños en la parte superior para pasar el hilo y sujetar el tubo a la parte superior.
Montando el móvil
Taladra unos agujeros en la tapa, procurando que queden separados por la misma distancia. Conecta el badajo justo en el centro usando hilo. Tira de los extremos de cada uno de los hilos que van unidos a los tubos, a través de los agujeros en la tapa de madera, y conecta todo al gancho con tornillo que usarás para colgar tu carillón.
Más artículos
Sobre el autor
Graham Beckett is an attorney in Los Angeles who has practiced in California since 2006, providing thoughtful analysis and writing on various legal issues. Additionally, he is an avid surfer, runner, and comedy writer, writing and performing in various sketch shows throughout Los Angeles.
Créditos fotográficos
wind chimes in a tree image by MichMac from Fotolia.com