Cómo firmar como un apoderado

Cindy Hill
Si estás designado como agente en un poder, tienes la tarea de llevar adelante el negocio de tu patrocinado en una forma jurídica adecuada. Debes firmar adecuadamente documentos legales, como cheques, contratos o escrituras. Si bien la ley no obliga a utilizar un método específico, los siguientes pasos proporcionan una guía efectiva para las firmas como apoderado.
Step 1

Revisa los documentos que te dan poder de abogado y te autorizan a actuar como agente de hecho de tu apoderado. Determina si se te autoriza expresamente a firmar el tipo de documento con el que te presentarán. No supongas que tienes pleno poder para firmar todos los documentos: todos los poderes son diferentes y muchos tienen restricciones en cuanto al poder que se te otorga.
Step 2
Para emitir un cheque a nombre de tu apoderado, completa con la fecha, el nombre de la persona a quien se emite el cheque y la cantidad de dólares. Firma el nombre del apoderado en la línea de la firma. A continuación, cerca de esta firma o debajo, escribe "POR", seguido de tu nombre, a continuación, coloca "APODERADO de", seguido del nombre del patrocinado.
Step 3
Para endosar un cheque a nombre de tu apoderado, firma el nombre de él en la parte posterior del mismo. Bajo de la firma, escribe "POR" seguido de tu nombre. Debajo coloca "APODERADO de" y, de nuevo, escribe el nombre de tu patrocinado. El banco podrá solicitar que firmes tu propio nombre después de esto, pero consulta con un funcionario de la entidad antes de hacerlo.
Step 4

Al firmar contratos en nombre de tu apoderado, firma tu propio nombre. Después de firmar tu nombre, escribe tu nombre y luego, "Como APODERADO de" o "Como agente para" seguido del nombre de tu patrocinado. Escribe "Agente APODERADO", como título cuando así te lo soliciten en las declaraciones de impuestos u otros formularios.
Step 5
Sigue las leyes de tu estado al firmar los documentos de bienes raíces: las leyes de cada estado requieren diferentes métodos de firma, por ejemplo, con qué nombre firmar y si es obligatorio el reconocimiento de testigos o notarios. Consulta a un abogado o un oficial de préstamos del banco respecto de la forma apropiada para la firma de escrituras, arrendamientos, hipotecas y préstamos participativos.
Más artículos
Cómo cambiar el nombre del propietario en el título de una casa→
Cómo identificar a una persona por su número de patente→

¿Cuál es la diferencia entre un contrato de alquiler y un contrato de arrendamiento?→

Cómo redactar una carta de poder para un abogado→

Cómo averiguar si se ha dictado una orden judicial en tu contra→
Cómo cambiar la escritura de una propiedad heredada→

Referencias
Recursos
Consejos
- Asegúrate de que tu firma siempre indique que estás firmando como agente bajo autorización de un poder de abogado.
Advertencias
- Si no firmas documentos legales como apoderado, puedes llegar a ser personalmente responsable por el pago o contrato que hayas firmado. Como agente de tu patrocinado tienes el deber jurídico fiduciario para administrar los activos financieros de tu apoderado y llevar a cabo sus deseos con respecto a asuntos de negocios. Consulta a un abogado si tienes alguna pregunta acerca de tus responsabilidades.
Sobre el autor
A freelance writer since 1978 and attorney since 1981, Cindy Hill has won awards for articles on organic agriculture and wild foods, and has published widely in the areas of law, public policy, local foods and gardening. She holds a B.A. in political science from State University of New York and a Master of Environmental Law and a J.D. from Vermont Law School.
Créditos fotográficos
Cindy Hill