Guía para escribir cartas de invitación formales e informales

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Las invitaciones formales e informales se componen normalmente de diez elementos: logo o membrete, los nombres de los anfitriones, la frase de invitación, el tipo de evento, el propósito del evento, la fecha, la hora, el lugar, las instrucciones especiales y un método para la respuesta. El estilo de estos elementos depende del nivel general de formalidad de la carta de invitación.
Invitaciones formales: introducción, nombres y eventos

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Las invitaciones formales comienzan generalmente con un logo, un membrete o sello en la parte superior de la página, seguidos por el nombre de los anfitriones. Las invitaciones formales utilizan nombres y títulos completos, pero omiten los honoríficos, a menos que formen parte de un rango oficial. Si son varios los anfitriones, se listan en orden descendente de antigüedad. La invitación actual sigue, y es generalmente formateada, usando la frase "requiere el placer de su compañía". Escribe la fecha completa en las invitaciones formales: "Viernes once de junio", por ejemplo.
Invitación formal: hora, lugar y método de respuesta

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
Escribe la hora completa y especifica "por la mañana", "por la tarde", o "por la noche", a menos que se mencione previamente. Pon el lugar debajo de la hora. Especifica el nombre completo, la ciudad y la dirección postal. Añade cualquier instrucción especial bajo la localización, y coloca la información sobre la respuesta al final de la invitación, usando el nombre, número de teléfono y dirección donde las respuestas deben enviarse. Comprueba que incluyes las tarjetas de respuesta si vas a utilizarlas.
Invitaciones informales

Comstock/Comstock/Getty Images
Las invitaciones informales siguen la misma descripción y estructura, con un estilo ligeramente menos formal. Se pueden escribir en papel personal o en tarjetas de correspondencia, más que en cartulina. Las invitaciones informales pueden usar apodos o iniciales en el campo del nombre, y las fechas y horas no tienen que escribirse completamente. Usa un estilo más informal para extender la actual invitación, como "te invito a". Las invitaciones más informales normalmente usan sólo la frase R.S.V.P. y un número de teléfono, y las localizaciones se pueden listar de forma corta u omitirlas si todas las partes son familiares con el lugar.
Consideraciones adicionales

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Escribe ambas invitaciones -formales e informales- en tercera persona y asegúrate de que la calidad del sobre se adapta el nivel de la invitación. Las invitaciones informales se pueden imprimir, pero las formales siempre deben ir firmadas y la dirección debe escribirse a mano. Envía las invitaciones de cuatro a seis semanas antes de los eventos formales, y tres semanas si se trata de un evento informal. Usa colores de tinta tradicionales, como el azul o el negro para invitaciones formales, y elige siempre una fuente que se sea fácil de leer.
Más artículos
Saludos apropiados para cartas de negocios→

Cómo responder a un correo electrónico de entrevista de trabajo→

Cómo redactar una invitación para una boda en la playa→

Protocolo para escribir cartas a una embajada extranjera→

Cómo escribir una carta a la primera dama Michelle Obama→

Cómo averiguar el domicilio de facturación de una tarjeta de crédito→

Referencias
- The Complete Idiot's Guide to Etiquette; Mary Mitchell, et al.; 2000 (La guía del completo idiota para la etiqueta; Mary Mitchell, y otros; 2000))
- Oregon State University: Elements of an Invitation (Universidad del estado de Oregón: Elementos de una invitación)
- Northeastern University: Formal Invitation Guidelines (Universidad del Noreste: Guía para la invitación formal)
- Emily Post: Informal Wedding Invitations (Invitaciones informales de boda)
Sobre el autor
A native of Southern California, Patrick Robartaigh earned a Bachelor of Arts in history from California State University, San Bernardino in 2008. He specializes in topics related to history, the outdoors and culinary arts.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images