Hipo después de comer en recién nacidos
mother holding newborn child #14 image by Adam Borkowski from Fotolia.com
Los recién nacidos suelen tener hipo, en particular durante la alimentación, según Children, Youth and Women's Health Services of South Australia. Aunque cualquiera puede tener hipo, es más común en bebés y niños. Si tu recién nacido tiene hipo durante o después de alimentarlo, quédate tranquilo que, además de salivadas y pañales cargados, un bebé con hipo es perfectamente normal.
Más sobre el hipo
El pequeño "hip" que tu recién nacido hace es causado por la contracción del diafragma, un músculo que separa el pecho del abdomen, indica MayoClinic.com. Cada contracción hace que las cuerdas vocales de tu bebé se cierren abruptamente y genere el sonido del hipo. La clínica afirma que el número de hipos que ocurren cada minuto puede variar ampliamente, de cuatro a sesenta.
Causas en los recién nacidos
Según Children, Youth and Women's Health Services, la mayoría de los hipos surgen cuando realizas dos cosas al mismo tiempo, como comer y beber. Los bebés pueden empezar a tener hipo en cualquier momento durante la alimentación, pero pueden no tener una causa o detonante en particular. Una hipótesis es que el hipo es propenso a empezar cuando tu recién nacido se siente estresado.
Estrategias para la alimentación
Si tu recién nacido comienza a tener hipo mientras lo alimentas, la American Academy of Pedatrics (AAP) sugiere cambiar su posición o hacerlo eructar. Después de que el hipo haya cesado, continúa alimentándolo. Cuando el hipo persiste más de cinco a diez minutos, trata de alimentar a tu bebé un poco más. AAP afirma que ésta es la mejor forma de detener el hipo.
Otra información
Si tu recién nacido tiene hipo frecuentemente, el AAP sugiere alimentar al bebé antes de que tenga un hambre voraz, mientras esté tranquilo. Además, está bien alimentar a tu bebé mientras tenga hipo, según Children, Youth and Women's Health Services. La contracción que origina el hipo causa que el epiglotis de tu bebé que cubre la entrada de los pulmones, actúe como medida de seguridad y previene que el líquido ingrese a los pulmones.
¿Deberías preocuparte?
El hipo en los bebés es más problemático para los padres que para los bebés, sostiene AAP. A tu bebé no le molesta el hipo. El hipo se detiene solo así que no hay necesidad de detenerlo a no ser que realmente quieras, sostiene Children, Youth and Women's Health Services.
Más artículos
Cómo hacer que un bebé duerma sin darle de comer durante la noche→
¿Puede la fórmula empeorar la tos de un bebé?→
Efectos secundarios de la vacuna bordetella→
Síntomas de infección pulmonar en perros→
¿Cuál es la causa del hipo en los cachorros de raza Pug?→
¿La dentición hace que tu bebé actúe diferente?→
Referencias
Sobre el autor
Lisa Sefcik has been writing professionally since 1987. Her subject matter includes pet care, travel, consumer reviews, classical music and entertainment. She's worked as a policy analyst, news reporter and freelance writer/columnist for Cox Publications and numerous national print publications. Sefcik holds a paralegal certification as well as degrees in journalism and piano performance from the University of Texas at Austin.
Créditos fotográficos
mother holding newborn child #14 image by Adam Borkowski from Fotolia.com