Ideas para juegos de mesa hechos en casa

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los juegos de mesa pueden ser una gran forma de pasar el tiempo junto a amigos y familiares en días lluviosos. Los títulos de juegos de mesa clásicos son siempre una opción, pero crear tu propio juego de mesa hecho en casa puede añadir un toque personal para la noche de juegos familiar. Crea juegos en familia, y después juégalos de vez en cuando para horas de diversión y convivencia.
Trivia familiar
Inventa un juego de trivial utilizando datos divertidos de tu historia familiar. Esto te ayudará a unirte a tu familia y asegurará que los conocimientos y tradiciones familiares pasen a las generaciones más jóvenes en una forma divertida e interactiva. Utiliza una pieza de cartulina para diseñar un camino de cuadrados; cada miembro de la familia comenzará en un cuadrado utilizando una pieza de juego de su elección. Cada persona tendrá un turno para contestar una pregunta de trivial seleccionada al azar de una pila de cartas de trivial hechas a mano. Una respuesta correcta permite a la persona mover hacia adelante, mientras que una respuesta incorrecta lo envía una casilla atrás. La primera persona en cruzar la linea final gana el juego.
¿Quién soy yo?
Prepara las habilidades de reconocimiento visual de tu familia para la siguiente reunión grande con un entretenido juego de adivinar similar a "Guess Who" (Adivina quién). Junta fotografías, del mismo tamaño, de los miembros de tu familia y amigos y pégalas todas, al estilo de página de anuario, en piezas rectangulares de cartulina o cartón; haz varios tableros idénticos para que múltiples participantes jueguen el juego. Utilizando fichas, pega una copia de cada fotografía utilizada en los tableros para hacer cartas de identidad individuales; estas serán apiladas para que cada jugador tome a una persona "misteriosa" al azar. Las cartas deben permanecer ocultas de los demás jugadores, quienes intentarán adivinar que carta tiene cada jugador haciendo preguntas basadas en la apariencia física de cada individuo misterioso; los jugadores deben consultar los tableros con fotografías para formular preguntas y hacer conjeturas.
"Super Sleuth" (Súper detective)
Crea un juego de mesa de solución de misterios personalizado al inventar distintos escenarios bobos que podrían pasar en tu casa. Por ejemplo, podrías crear tu escenario basado en cosas como galletas perdidas del tarro de las galletas, u objetos domésticos como calcetines o baterías desaparecidas misteriosamente. Diseña un plano de tu casa en un pedazo de cartulina o cartón, y añade fichas o piezas que representen a cada miembro de la familia. Inventa tus propias reglas de cómo se tomarán los turnos. Cada uno será un sospechoso en este juego, y será un "sálvese quien pueda" para intentar descubrir al culpable.
Verdad o reto
¿Quién dice que tiene que haber una fiesta de pijamas para jugar verdad o reto? Haz un camino de cuadrados en una pieza de cartulina, y haz que cada jugador empiece desde el mismo cuadrado utilizando fichas de juego pequeñas; estas pueden ser monedas, soldados de juguete o cualquiera otra baratija que tengas en tu casa. Para cambiar el juego cada vez, haz que los miembros de tu familia compilen una lista de cartas bobas de verdad o reto, separándolas en dos pilas distintas. Los jugadores tirarán un par de dados para averiguar cuántos cuadrados deben avanzar, y después dependiendo de donde caigan, tendrán que elegir entre una tarjeta de verdad o reto para completar. Una carta completada exitosamente avanzará al jugador, mientras que una incompleta resultará en un turno perdido.
Más artículos
¿Cómo hacer una fiesta para jugar Clue?→

Ideas para hacer tus propias decoraciones de mesa para una fiesta con temática de casino→

Divertidos juegos familiares para una reunión familiar→

Juegos de lenguaje para preescolares →

Cómo hacer bisagras de PVC→

Juegos de multiplicación para estudiantes de primaria→

Referencias
Sobre el autor
Megan Burns is a graduate from Denison University in Granville, Ohio, where she received her Bachelor of Arts in political science and Spanish. She has been writing professionally since May 2009 with a Washington, D.C. entertainment blog called Brightest Young Things. Her areas of expertise include music, film and travel.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images