Cómo identificar el síndrome de la cola de Limber en un perro
George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Síndrome de la cola de Limber (LTS, por sus siglas en inglés), también conocido como "cola rota", "cola fría", y "cola floja" es una enfermedad en los perros de trabajo, como el labrador retriever, setter inglés, retrievers de manto liso, pointer inglés y golden retriever. También es común en perros que todavía se utilizan para cazar como beagles, coonhounds y foxhounds. Aunque es bastante común en perros de trabajo, algunos dueños de perros están familiarizados con este problema. Los perros de entre uno y nueve años de edad son más propensos a sufrir de LTS. Tanto los perros machos y hembras pueden sufrirlo, aunque los machos son más propensos. Hay varias maneras de saber si tu perro padece LTS.
Instrucciones
Step 1
Nota si la cola de tu perro de repente se inclinó a pocos centímetros de su cuerpo. Se va a parecer mucho a un lápiz que no está muy roto en dos pedazos. Si notas esto en tu perro, llévalo al veterinario tan pronto como sea posible. La aparición del síndrome de cola de Limber generalmente sigue a entrenamientos duros en aquellos perros que no están condicionados, que han estado cazando y están expuestos a condiciones frías y húmedas.
Step 2
El veterinario probablemente tome una radiografía a tu perro para asegurarse de que la cola no está realmente rota. La mayoría de los perros no necesitan ser sedados para este sencillo procedimiento, pero algunos perros pueden requerir sedación. Esto depende de lo bien que tu perro se quede quieto para que le tomen las radiografías.
Step 3
Los análisis de sangre se pueden hacer si las radiografías muestran que la cola no se ha roto. Estas pruebas verifican los niveles elevados de "creatina quinasa", una enzima muscular. Si la prueba muestra que tu perro tiene el síndrome de la cola de Limber, el veterinario puede aplicar paños calientes a la base de la cola, así como antiinflamatorios conocidos como AINE. También se recomienda el descanso para el perro.
Más artículos
Consejos
- Siempre consulta con un veterinario si sospechas que tu perro tiene LTS o cualquier otra condición de salud.
- Evita trabajo extenuante, cacería y nado; ejercita a tu perro gradualmente para incrementar su resistencia.
- Mantén seca la cama de tu perro.
Advertencias
- No lo encierres por más de dos horas sin permitirle salir para estirarse.
- No permitas que tu perro esté expuesto al frío o al clima húmedo por periodos prolongados de tiempo.
- No intentes diagnosticarlo por tu cuenta.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images