¿Cuál es la importancia del análisis forense de ADN?

DNA image by Allyson Ricketts from Fotolia.com
Los biólogos Watson y Crick describieron primero a la estructura con dos cadenas del ADN (ácido desoxirribonucleico) en 1953. Ha habido muchos desarrollos notables en la ciencia y tecnología usando el conocimiento de la estructura de ADN en las últimas décadas, incluyendo la ciencia forense. Los forenses usan aplicaciones científicas en el campo de la ley. Mientras la ciencia progresa en el campo del ADN, también lo es el uso para resolver los casos forenses.
Tecnología del ADN
El ADN es el código genético contenido en las células individuales del cuerpo. Es una estructura de doble hélice donde cada hilo contiene pares de bases de nucleósidos. La secuencia de estos pares es específica en cada persona. La secuencia específica de pares de bases de nucleósidos en el ADN también se conoce como el gen. En el estudio del ADN, la secuencia de pares de bases es estudiada y es comparada con un patrón conocido o de otras células que han sido identificadas de un origen común.
ADN en la ciencia forense
La sangre, el cabello, los fluidos corporales, el semen, fluidos vaginales y otras células de tejidos son recolectados como muestras. Dos tipos de muestras son recolectadas: una de la escena del crimen y otra del sospechoso. Estas muestras son procesadas y después al usar técnicas de biología molecular, el ADN es identificado y comparado en las dos muestras. Si la secuencia de ADN es la misma en las dos muestras, es una evidencia que las células son de la misma persona y por lo tanto, es la responsable del crimen. Puede tomar de tres semanas a tres meses para llevar a cabo una prueba de análisis de ADN.
Técnicas
Dos técnicas comunes usadas para estudiar el ADN en la ciencia forense son polimorfismo de longitud de los fragmentos de restricción (RFLP, por sus siglas en inglés) y reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), las cuales en simples palabras, son conocidas como las huellas dactilares del ADN. Otras técnicas como el análisis STR, análisis mitocondriales de ADN y análisis del cromosoma Y también se han desarrollado y usado en las pruebas forenses del ADN.
Perfiles de ADN
Los perfiles de ADN son un término común en el campo de la ciencia forense. Es un método principal para identificar a una persona y resolver un crimen. Los perfiles de ADN están basados en el hecho de que cada persona tiene una huella única de ADN. Por lo tanto, los perfiles de ADN proporcionan una herramienta útil en las investigaciones criminales. Una técnica llamada electroforesis es usada para obtener los perfiles de ADN.
Significado
Las pruebas de ADN son altamente específicas. Si la prueba sugiere que las muestras son de la misma persona, las probabilidades de que la prueba haya dado un reporte falso son muy pequeñas, e incluso las cortes consideran esta como una buena evidencia en la cual basar sentencias. Esto hace que las pruebas de ADN sean la pieza más precisa de evidencia científica que un abogado puede tener y por lo tanto, la tecnología de ADN está siendo usada bastante para resolver muchos casos.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Eric Bagai is a senior writer in the high-technology field, to which he can offer more than seven years of experience as a copywriter. He has written several articles for eHow and holds a Master of Arts in creative writing from Oregon State University.
Créditos fotográficos
DNA image by Allyson Ricketts from Fotolia.com