Cómo la imprenta cambió el mundo
George Doyle/Stockbyte/Getty Images
En el siglo XV, Gutenberg inventó la primera imprenta. Lo que hoy podríamos ver como una invención simple y cruda, inició una revolución primero alrededor de Europa, y después en todo el mundo. Las implicaciones de ser capaz de distribuir la palabra impresa, algo que nosotros damos por sentado, tuvo un gran alcance y efectos duraderos en el mundo.
Antes de la imprenta
En Europa, los libros debían ser escritos a mano. Dada la cantidad de trabajo y conocimiento que era requerida, los libros eran poseídos solamente por la gente rica o por organizaciones grandes como la Iglesia.
Limitar el poder
Las principales objeciones a la imprenta vinieron de las organizaciones en el poder. La escasez de libros y de conocimiento significaba que estas organizaciones controlaban el flujo de información, y mantenían posiciones de poder que serían amenazadas por la diseminación del conocimiento.
Los efectos inmediatos
Después de que el uso de la imprenta se hizo más común, significó que la rareza de los libros disminuya fuertemente. No sólo los libros se volvieron más comunes y una industria de producción en masa, sino que sus ventas estimularon a escuelas, escritores y crearon más mercado para el papel y la encuadernación del que ya tenían.
Correr la voz
Después de la extensión de la información, industria y tecnología, vino la extensión de las ideas. El Renacimiento pudo nunca haber ocurrido sin la capacidad de imprimir ideas y difundirlas en la forma de papeles, libros y panfletos.
Hoy
Una variedad de tradiciones y tecnologías modernas fueron influidas por la imprenta; los periódicos, los libros de texto, la ficción de masas, así como los correos electrónicos, blogs, librerías e Internet.
Más artículos
Contribuciones de la civilización romana antigua→
La historia de los Recursos Humanos→
La historia de la imprenta digital→
Información sobre la economía de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial→
Información sobre las civilizaciones de la cultura bantú→
Las ventajas del imperialismo histórico→
Sobre el autor
Neal Litherland is an author, blogger and occasional ghostwriter. His experience includes comics, role playing games and a variety of other projects as well. He holds a bachelor's degree in criminal justice from Indiana University, and resides in Northwest Indiana.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images