Más artículos
- ¿Cómo han afectado los mensajes de texto las vidas sociales de los adolescentes?
- ¿Qué temas políticos son importantes para los adultos jóvenes?
- ¿Cómo afectan las computadoras la conducta social de los niños?
- El impacto de la televisión en el desarrollo cerebral durante la primera infancia
- Cómo la televisión puede afectar las calificaciones de un adolescente
La influencia de los teléfonos celulares entre los jóvenes de 18 a 22 años

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Los teléfonos celulares se han convertido en un elemento que está presente en todos los grupos de la sociedad estadounidense, y los jóvenes no son la excepción. Un estudio de 2010 de la Ball State University (Universidad Estatal Ball) indicaba que el 99,8% de los estudiantes tenían algún tipo de aparato de teléfono móvil. El uso del teléfono celular entre jóvenes de 18 a 22 años puede influir de varias maneras en sus vidas.
Impacto en publicidad

Thomas Northcut/Photodisc/Getty Images
Mientras que los teléfonos celulares tienen un relativamente bajo impacto general desde el punto de vista del mercadeo, el mayor impacto ocurre entre los jóvenes. De acuerdo al sitio de la web "Marketing Charts", un estudio que condujo en 2008 BIGresearch indicó que sólo el 6,9% de todos los adultos dijeron que se habían visto influenciados para comprar a través de vídeos de mercadeo de teléfonos celulares y el 6,4% dijeron haberse visto influenciados por mercadeo relacionado con textos. No obstante, en el grupo de edad de 18 a 24 años las cifras se incrementaron a 14,2% para vídeos y 15,9% para textos.
Comunicación sobre productos

Digital Vision./Photodisc/Getty Images
Los jóvenes tienden a usar los teléfonos celulares para hablar más frecuentemente sobre productos o servicios que los adultos de más edad. El estudio BIGresearch descubrió que mientras que sólo el 29,6% de todos los adultos se comunicaron con otros vía teléfono celular para hablar acerca de un servicio, producto o marca, el 50,5% de aquellos en el grupo de 18 a 24 años lo hizo. Esto convirtió a la comunicación por teléfonos celulares en el segundo método líder de transmisión de este tipo de información, superado sólo por la comunicación frente a frente.
Hábitos de sueño

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El uso del teléfono celular impacta en la cantidad de horas de sueño de los jóvenes cada noche. Un estudio de 2008 que publicó la "Journal of Psychosocial Researchr on Cyberspace" (Revista de Investigación Psicosocial sobre el Ciberespacio), que tomó como muestra a estudiantes de colegio universitario con un promedio de edad de 19 años, indicó que cerca de la mitad de los participantes dijeron que habían perdido tiempo de sueño durante la semana debido al uso del teléfono celular. El 34% indicó que había perdido tiempo de sueño una o dos veces por semana, mientras que el 15,7% dijo que habían perdido tiempo de sueño tres o más veces por semana.
Preferencia por el método de comunicación

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
El estudio de la "Journal of Psychosocial Research on Cyberspace" habló también sobre cómo el uso del teléfono celular afecta la manera en que los jóvenes prefieren comunicarse. Por ejemplo el 47,3% de los que respondieron dijo que usaron la escritura de textos en el teléfono celular para evitar hablar directamente con otros. Además, 62.9% de los que respondieron dijeron que usaron mensajes de texto como el método fundamental para comunicarse con sus amigos, en comparación con sólo el 6,9% para el contacto frente a frente.
Más artículos
¿Cómo afecta Facebook socialmente a los adolescentes?→

Cómo actúan los jóvenes que sufren de abusos escolares→

¿Por qué la gente depende del celular en la cultura de hoy en día?→

¿Cómo afecta la publicidad a los adolescentes?→

Las influencias de la publicidad en los adolescentes→

Temas para discursos de alumnos→

Referencias
Sobre el autor
Chris Joseph writes for websites and online publications, covering business and technology. He holds a Bachelor of Science in marketing from York College of Pennsylvania.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images