Información sobre la atrazina y su uso como herbicida para césped
grass,lawn image by Greg Pickens from Fotolia.com
El químico atrazina es fabricado por la empresa Syngenta. Está diseñado con la finalidad de eliminar plantas de hoja ancha que invaden el maíz, el sorgo y la caña de azúcar. También se utiliza como herbicida para controlar las malezas en los céspedes residenciales de Florida y el sureste de los Estados Unidos.
Función
La atrazina actúa inhibiendo el proceso de la fotosíntesis en las diferentes plantas -tanto pre como post emergentes- de hoja ancha. La fotosíntesis es el proceso en el cual las plantas utilizan la luz solar como energía para transformar el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos. Mediante la inhibición de este proceso, la planta es incapaz de producir los nutrientes necesarios para sobrevivir. De esta manera, la atrazina se enfoca en prevenir las malas hierbas establecidas así como la formación de nuevos ejemplares.
Productos
Hay un gran número de productos a la venta que contienen atrazina. El volumen de concentración por lo general varía. La marca Ortho ofrece un producto llamado Atrazina Plus. Hi-Yield fabrica el Atrazine Lawn Weed Killer (herbicida para césped de atrazina). Scotts Company vende un producto para eliminar malezas y piensos que contiene atrazina y es conocido como Bonus S. Syngenta, los creadores de la atrazina, ofrecen una gran cantidad de productos con atrazina como AAatrex 4L y AAtrax Nueve-0.
Geografía
Los productos de Syngenta como AAatrex 4L y AAtrax Nueve-0 son de aplicación agrícola y se utilizan a menudo en las zonas del medio oeste de los Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los productos con atrazina de esta marca se venden como herbicidas para céspedes en las zonas de clima cálido. Estos productos son ideales para Florida y el sureste de los Estados Unidos debido a las hierbas que comúnmente invaden los patios con césped como el San Agustín, el ciempiés, el zoysia (pasto manila) y el "carpetgrass".
Hierbas y efectos
El objetivo de la atrazina es atacar tanto la germinación como los ejemplares ya establecidos de determinadas plantas de hoja ancha como la "black medic", el cuerno de ciervo, el trébol carretilla, el geranio Carolina, la pamplina, el diente de león, la oreja de ratón, el "dollarweed", la onagra, la betónica Florida, el tabaco de conejo, la mostaza, la oxalis (trébol común), la verdolaga, la acedera roja, la bolsa de pastor y la ortiga. Controla sólo la germinación de plantas como la digitaria, el paspalum (pasto miel) y el tártago (higerillo o ricino) y ataca las plantas establecidas de la linaria azul, la ortiga mansa, la Triodanis perfoliata y la mostaza silvestre (Descurainia).
Las plantas afectadas por la atrazina comienzan a marchitarse y cambian de color. Es común que aparezca una tonalidad amarillenta posterior al oscurecimiento de las hojas. El tiempo que tomará a la planta morir del todo puede variar de acuerdo al clima, el modo de aplicación, la absorción del suelo y los recursos de la propia planta.
Advertencias
No se recomienda el uso de la atrazina en patios que contienen pasto bahía, bermuda o azul, cañuela fina, agrostis, raigrás, festuca alta o dichondra; ya que podría dañar o matar el césped. También evita rociarla en exceso sobre otras plantas ornamentales. Lee cuidadosamente las etiquetas para evitar malos usos del producto y daños irreparables en tu césped.
Teorías/especulaciones
La atrazina ha recibido una gran cantidad de críticas debido a que se cree que causa daños al medio ambiente contaminando las aguas subterráneas y enfermando a la población de anfibios. Hast abril de 2010, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) no había encontrado evidencia alguna que apoye tal especulación.
Referencias
- U.S. Environmental Protection Agency: Atrazine Updates (Datos actuales sobre la atrazina)
- Merriam Webster: Photosynthesis (Fotosíntesis)
- University of Arkansas Division of Agriculture: Pest Control (Control de plagas)
- Hanley Feed Store: Bonus S Weed and Feed (Ventajas sobre las malezas y la alimentación)
Recursos
Sobre el autor
From Alaska to California, from France's Basque Country to Mexico's Pacific Coast, Teo Spengler has dug the soil, planted seeds and helped trees, flowers and veggies thrive. World traveler, professional writer and consummate gardener, Spengler earned a BA from U.C. Santa Cruz, a law degree from Berkeley's Boalt Hall, and an MA and MFA from San Francisco State. She currently divides her life between San Francisco and southwestern France.
Créditos fotográficos
grass,lawn image by Greg Pickens from Fotolia.com