Propiedades de los suelos aluviales

Steve Allen/Photodisc/Getty Images
El suelo aluvial es rico en nutrientes y puede contener metales pesados. Estos suelos se forman cuando los arroyos y ríos disminuyen su velocidad. Las partículas de suelo suspendidas son demasiado pesadas para que las lleve la corriente decreciente y son depositadas en el lecho del río. Las partículas más finas son depositadas en la boca del río, formando un delta. Los suelos aluviales varían en contenido mineral y en las características específicas del suelo en función de la región y del maquillaje geológico de la zona.
Alta tasa de renovación de raíces
El aumento de los ciclos de humedecimiento y secado causan una alta renovación de raíces en el suelo aluvial. Los sistemas de raíces de alfalfa aumentan el flujo de agua y las macroporosidades en los suelos aluviales, de acuerdo con Javed Iqbal, et al., en un informe de 2005 elaborado por el Departamento de Agronomía de la Universidad de Purdue. Esta propiedad del suelo aluvial es importante en los distintos tipos de cultivos de pasto, arroz, papas, trigo y otros cultivos alimentarios.
Propiedades magnéticas
Dependiendo de la zona donde se encuentre el suelo aluvial, tendrá diferentes propiedades magnéticas. Los contaminantes en los ríos y arroyos que crean un suelo aluvial, tales como metales pesados y minerales magnéticos, crear campos magnéticos en el suelo. Los contaminantes como plomo, zinc y cadmio entran en las vías fluviales de las empresas de fundiciones de plomo, fábricas y otras fuentes de contaminantes químicos. Los científicos utilizan estas propiedades magnéticas para determinar los niveles de contaminación y las zonas contaminadas y no contaminadas del mapa, según la edición de septiembre de la revista "Diario de Geofísica Aplicada".
Suelo fértil
El suelo aluvial es rico en minerales y nutrientes, muy fértil y un suelo para una buena cosecha. A menudo contiene grava, arena y limo. La composición química del suelo dependerá del lugar donde se encuentre. La topografía de la tierra influirá en lo que se escurre en el río que con el tiempo formará el suelo aluvial. Un ejemplo es la piedra pómez volcánica en la parte occidental del estado de Nayarit, México. Los suelos aluviales de la región contienen pómez y tienen propiedades físicas y químicas que proporcionan un buen entorno para el crecimiento vigoroso de las plantas, de acuerdo con J.E. Gama-Castro, et al., en un artículo publicado en junio de 2000 en la revista "Investigación del Suelo y Labranza".
Referencias
- Integrated Publishing: Suelo Aluvial
- Universidad de Purdue: análisis de la variabilidad espacial de las propiedades físicas del suelo en suelos aluviales
- Diario de Geofísica Aplicada: Las propiedades magnéticas de los suelos aluviales contaminados con plomo, zinc y cadmio
- Investigación del Suelo y Labranza: Influencia del pómez resistido sobre determinadas propiedades de suelo aluvial en el oeste de Nayarit, México
Sobre el autor
Caroline Thompson is a professional photojournalist who has been working for print and online publications since 1999. Her work has appeared in the "Sacramento Bee," "People Magazine," "Newsweek" and other publications. She holds a Bachelor of Arts in photojournalism from California State University at Hayward and a personal trainer certification from the university's Health and Fitness Institute.
Créditos fotográficos
Steve Allen/Photodisc/Getty Images