Juegos interactivos para los tiempos verbales en inglés

Goodshoot/Goodshoot/Getty Images
Llevar adelante juegos interactivos cuando se está enseñando inglés es una parte integral de enseñar los tiempos verbales. Esto sucede porque los juegos interactivos alientan a los estudiantes a comunicarse entre ellos en el salón de clases y así imitar la forma en que se usa el inglés en la vida real. Y, ya que los juegos son por naturaleza divertidos, brindan a los estudiantes motivación y una razón para participar.
¿Algunas vez has…?
Este juego les da a los estudiantes práctica usando el tiempo presente perfecto. Pídele a cada estudiante que escriba tres preguntas del tipo “Have you ever..?” Por ejemplo, “Have you ever been to Spain?” “Have you ever scuba-dived?” o “Have you every seen an elephant?” Divide la clase en pares. Un estudiante hace la primera pregunta, a la que su compañero debe responder, “Yes, I have.” El primer estudiante ahora puede hacer tres preguntas a su compañero para deducir, de sus respuestas y lenguaje corporal, si su compañero está mintiendo o no. Cuando los estudiantes han hecho todas las preguntas y respondidos todo, cambian compañeros y repiten la actividad.
Cuestionario para la clase sobre el pasado
Este juego les da a los estudiantes la práctica usando el tiempo pasado simple. Divide la clase en grupos de cinco. Cada grupo debe escribir cinco preguntas verdaderas en el tiempo de pasado simple, comenzando con la palabra “who” y sobre alguien del grupo. Por ejemplo, “Who went to Germany last year?” o “Who drank so much last week he was sick?” Circula entre ellos mientras el grupo trabaja, dando la ayuda que podrían necesitar. Cuando cada grupo haya terminado, pídeles que hagan sus preguntas a la clase. Cualquier estudiante que pueda dar la respuesta correcta gana un punto para su equipo. Saca un punto por cada respuesta incorrecta.
Adivina mi verbo
Este juego les da a los estudiantes la práctica del uso del tiempo del presente simple. Divide la clase en pares. Pídele a cada estudiante que piense sobre algo que hacen generalmente, por ejemplo, “swim” o “go horse riding.” Su compañero debe luego tratar de adivinar la acción preguntándole hasta 20 preguntas en presente simple. Por ejemplo, “Do you do this every day?” “Do you do this in the morning?” y “Do you like doing this?” Cuando cada par haya terminado, pídeles que intercambien compañero y piensen en una nueva acción.
¿Qué estás haciendo?
Este juego les da a los estudiantes la práctica del tiempo presente continuo. Pídeles a los estudiantes que rápidamente anoten, en forma de diario, sus planes para la semana siguiente. Circula a medida que los estudiantes trabajan, asegurándote de que hayan dejado al menos un poco de tiempo libre. Luego de cinco minutos, pídeles a los estudiantes que se paren y encuentren un compañero. Los estudiantes harán las preguntas en presenten continuo para poder encontrar un tiempo cuando ambos estén libre y puedan encontrarse. Por ejemplo, “What are you doing on Friday in the evening?” Sus compañeros deben responder con las oraciones apropiadas. Por ejemplo, “I'm working tonight, I'm afraid,” “I'm meeting my parents for lunch” o “I'm free. Let's meet!” Luego de cinco minutes, detén la actividad y pídeles a los estudiantes que encuentren un nuevo compañero para repetir la actividad.
Referencias
- Tefl.net: 15 fun Present Perfect activities (15 Actividades divertidas del preseten perfecto)
- “96 Games For Beginners In Esl”; Doris Anderson and Joanna Karme; 1994 (96 Juegos para principiantes en ESL)
- “Games for Language Learning”; Andrew Wright, David Betteridge and Michael Buckby; 2006 (Juegos para aprender un idioma)
- “More Grammar Games”; Mario Rinvolucri and Paul Davis; 1995 (Más juegos de gramática)
Sobre el autor
Based in rural Andalusia, Spain, Joel Barnard has been teaching English and writing travel-related articles since 1999. His articles have appeared in "Travel and Food" magazine, "Backpacker Essentials" magazine and a number of travel websites. He holds a Bachelor of Arts with honors in sociology and comparative Western societies from East London University.
Créditos fotográficos
Goodshoot/Goodshoot/Getty Images