Más artículos
- Los mejores juguetes para bebés de 9 meses
- Preposiciones, actividades para niños
- ¿Cuáles son algunas actividades diviertidas y estructuradas para niños desde el preescolar al sexto grado?
- Actividades para niños con un tablero de felpa
- Actividades para desarrollar habilidades de comparación en niños pequeños
Juegos para el desarrollo cognitivo durante la infancia temprana

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Durante los primeros años de tu hijo, él aprenderá rápidamente, y gran parte de el aprendizaje se logra a través del juego, de acuerdo con Education.com. Puedes facilitar el aprendizaje de tu hijo jugando con él para que quiera practicar su aprendizaje y otra vez. A través de juegos infantiles sencillos, tú y tu hijo pueden divertirse mientras construyen su desarrollo cognitivo.
Escondites y juegos de memoria
Para ayudar a tu bebé a entender la permanencia de un objeto, el concepto de que los objetos siguen existiendo aunque sean invisibles, oculta su juguete favorito debajo de una manta y anímalo a buscarlo. Cuando tu hijo es un niño, introduce el juego del "Escondite" ocultando juguetes. Enséñale a contar hasta 10 mientras ocultas el juguete, y luego deja que lo busque. Utiliza frases como: "¿Has mirado debajo de la silla?" o "Tal vez está detrás de la cortina" para reforzar las palabras posicionales.
Una vez que tu hijo esté en edad preescolar, puedes empezar a jugar un juego de memoria con tarjetas que tienen pares de imágenes idénticas. Comienza con sólo cuatro o cinco pares de cartas puestas boca abajo y haz que las dé vuelta de a dos buscando la pareja. A medida que aumenta su memoria, puedes incluir más cartas en tu juego. Cuando alcance la edad escolar, haz las tarjetas con letras, números o palabras simples de uso frecuente.
Juegos de clasificación
Los niños pequeños están aprendiendo a reconocer similitudes y diferencias entre los objetos. De acuerdo con el Kansas Department of Education, los niños mayores pueden comenzar a usar juguetes que contienen piezas que encajan entre sí, como un clasificador de formas o un rompecabezas sencillo para empezar a combinar las formas similares. Los niños pequeños y preescolares disfrutarán ordenando sus juguetes en categorías según el color o el tamaño a medida que juegan, así que anima a tu niño diciéndole cosas como: "Vamos a ver si podemos encontrar todos los coches azules y ponerlos juntos".
Puedes enseñarle a tus hijos en situaciones prácticas. Por ejemplo, puedes dejar que te ayuden con la ropa pidiéndoles que la clasifiquen en montones por color o por el familiar al que pertenecen. Una vez que tu hijo haya ordenado los objetos en categorías, anímalo a contarlos y a comparar qué grupo tiene más elementos. A medida que tu hijo vaya madurando, será capaz de clasificar objetos según su función, como "cosas que vuelan" o "cosas que comemos." Dale a tu hijo varios objetos de la casa y anímalo a clasificarlos en las categorías que elija.
Juegos de cartas
Una baraja de cartas se puede utilizar para varios juegos diferentes de aprendizaje con niños de todas las edades. Los niños pequeños pueden utilizarlas para que coincidan los palos o pueden ordenarlas por color. Los niños en edad preescolar que están aprendiendo a contar y a reconocer los números las utilizan para secuenciar los números que se encuentran en las tarjetas. Los preescolares tienen más sentido de los números y pueden comparar cuál es mayor.
Para jugar un juego simple de comparar, parte una baraja de cartas en medio y dale la mitad a cada jugador. Haz que los dos jugadores entreguen la carta superior de su montón, y la coloquen sobre la mesa. Mirando los números, haz que los jugadores decidan cuál es 'mayor'. El jugador con la carta más alta entonces colocará dos cartas en su pila. Sigue jugando hasta que un jugador haya recogido todas las cartas. Cuando el niño llega a la escuela primaria, podría estar listo para utilizar algunas reglas de la adición jugando una variante de este juego. Haz que los jugadores den vuelta dos tarjetas y sumen los números. El jugador con la suma más alta ganará todas las cartas.
Juegos de movimiento
El aprendizaje no tiene por qué tener lugar mientras estás sentado o quieto. Deja que tu hijo cumpla su necesidad de moverse jugando algunos juegos divertidos al aire libre. Pueden practicar el conteo y reconocimiento de números con un juego de rayuela. Los niños más pequeños pueden simplemente contar como saltan en cada cuadrado, mientras que tu hijo mayor puede encontrar un número al que llamar.
Puedes utilizar tiza para un juego de reconocimiento de formas que ayudarán a tu hijo a seguir instrucciones de varios pasos. Dibuja varias formas grandes en el suelo usando una variedad de colores. Luego explica las instrucciones de cómo se debe ir a cada forma. Por ejemplo, "Salta al triángulo azul" o "Ve al círculo de color púrpura". Estará practicando sus habilidades de escucha, mientras quema energía.
Referencias
Sobre el autor
Stacey Chaloux is an educator who has taught in both regular and special education early childhood classrooms, as well as served as a parent educator, teaching parents how to be their child's best first teacher. She has a Bachelor of Science in education from the University of Missouri and a Master of Education from Graceland University.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images