Más artículos
- La influencia del entorno en los primeros años del desarrollo infantil
- Los efectos de la negligencia cognitiva en el desarrollo del infante y la niñez temprana
- Relación entre el crecimiento de las plantas y la intensidad de la luz
- La importancia del juego físico en el desarrollo infantil
- Cómo mueren las plantas con la energía del sol
¿La falta de estimulación afecta el desarrollo cognitivo de los niños?

cabeça image by António Duarte from Fotolia.com
El desarrollo cognitivo, que se define como el desarrollo de la inteligencia, el pensamiento consciente y la capacidad de resolver problemas, comienza en la infancia y continúa durante toda la vida adulta. Genéticamente, los bebés nacen con un marco cognitivo definido, pero son las vistas y los sonidos de la experiencia los que les ayudan a alcanzar su potencial genético particular. El crecimiento del cerebro se enciende y se produce cuando se estimulan los sentidos. Desde el nacimiento hasta alrededor de los 8 años de edad, el joven cerebro está especialmente preparado para aprender y crear conexiones. El ambiente de aprendizaje, ya sea llena de amor y calor o el estrés y los conflictos, también influye en el desarrollo cognitivo.
Plasticidad
El cerebro del niño nace con una gran variedad de herramientas a su disposición, pero con muy poca información. Él es capaz de llorar y comer, dormir y permanecer alerta. Aunque es pequeño, se enfrenta a un mundo de conocimientos que debe ser obtenido a través de la experiencia. Esta fuerza de la flexibilidad, denominada "plasticidad" por los neurocientíficos, le da a cada niño el regalo de la posibilidad. La plasticidad puede ser una bendición, una maldición o algo intermedio, dependiendo de las circunstancias del niño. Dada una vida llena de experiencias enriquecedoras que estimulan todos los sentidos, el niño tiene la capacidad de alcanzar su pleno potencial. Una vida sin la estimulación necesaria para impulsar el crecimiento neuronal puede inhibir el crecimiento cognitivo y del desarrollo.
Experiencias
El desarrollo cognitivo depende de la estimulación proporcionada por los sentidos. Cuando cualquiera de los cinco sentidos (tacto, vista, oído, gusto u olor) se activan, una actividad eléctrica se produce en el cerebro. Cada experiencia sensorial excita los circuitos neuronales, creando de ese modo una conexión más fuerte. El aprendizaje ocurre cuando los circuitos neuronales se refuerzan con la repetición. Con el tiempo, otros circuitos neuronales se vuelven inactivos por falta de uso. Estos circuitos inactivos a menudo caen lejos en un proceso denominado "poda". La poda agiliza el procesamiento neural, permitiendo que los circuitos más fuertes se ejecuten de manera más eficiente. Es a través de la poda que los niños son capaces de afinar el caminar, hablar y otras habilidades.
Relaciones
Tal vez el aspecto más importante y a menudo descuidado del desarrollo cognitivo es la calidad de las relaciones humanas. Desde la infancia en adelante, el niño aprende a conseguir lo que necesita a través de los actos de comunicación. La rapidez y la calidad de la respuesta humana perfecciona la comunicación. Un toque de amor, una respuesta rápida y una retroalimentación verbal positiva excitan las vías nerviosas rudimentarias. El acto de describir tus acciones, explicando los detalles del mundo y tomando el tiempo para ver, saborear, sentir, oler y escuchar lo que te rodea ofrece una gran cantidad de información a tu hijo. Estas primeras formas de comunicación crean lazos sociales saludables y andamios necesarios para apoyar la adquisición verbal y el control emocional, los cuales son los principales actores en el desarrollo cognitivo.
Abuso y negligencia
Una infancia privada de estimulación sensorial ofrece poco para el cerebro para trabajar. El abuso y el exceso de estrés causan déficits similares, colocando tanta demanda en la supervivencia que hay poco tiempo y energía para dedicar al desarrollo intelectual. En situaciones extremas, donde la pobreza es significativa, el tamaño del cerebro queda encogido físicamente. Los efectos a largo plazo del abuso y la negligencia incluyen la disminución de la función cerebral, la ansiedad y los trastornos de pánico y una disfunción de la atención y de la memoria.
Más artículos
Hormonas de crecimiento de las flores→

Lista de las cuatro funciones del juego en el desarrollo infantil→

Cómo cultivar Adenium a partir de esquejes→
Qué significa el juego para los bebés y niños en edad preescolar→

Cuidado y mantenimiento de la orquídea Phalaenopsis →

¿Qué partes del cerebro se hacen cargo del aprendizaje?→

Referencias
- Ask Dr. Sears: 8 Ways to Build a Brighter Baby (Ask Dr. Sears: 8 maneras de construir un bebé brillante)
- Zero to Three: National Center for Infants, Toddlers and Families: FAQ's on the Brain (Zero to Three: Centro Nacional para Bebés, niños pequeños y sus familias: Preguntas frecuentes sobre el cerebro)
- American Speech-Language-Hearing Association: Effects of Hearing Loss On Development (American Speech-Language-Hearing Association: Efectos de la pérdida auditiva en el desarrollo)
- The Free Dictionary: Cognitive Development Definition (The Free Dictionary: Definición de desarrollo cognitivo)
Sobre el autor
Based in California, Andrea Peck has been writing science-related articles since 2006. Her articles have appeared in "The Rogue Voice," "Information Press" and "The Tribune." Peck holds a Bachelor of Arts in mathematics and a minor in biology from San Diego State University.
Créditos fotográficos
cabeça image by António Duarte from Fotolia.com