La presión de los padres en los hijos

Pixland/Pixland/Getty Images
Los padres, naturalmente, quieren lo mejor para sus hijos. La sociedad ambiciosa de hoy en día, fácilmente te conduce a presionar a tu hijo a tener éxito en la escuela, en los deportes, o en la música o todo lo anterior. Los expertos han investigado, y el resultado de esta presión es niños estresados privados de su infancia demasiado pronto.
Crecer demasiado rápido
De acuerdo con una encuesta realizada en 2006 por Cartoon Network, los niños modernos están perdiendo su infancia por la presión de los padres. El estudio comparó las experiencias de la infancia de madres y padres a la de sus propios hijos, y concluyó que los niños de hoy en día dejan de creer en cosas como los elfos y las hadas a la edad de 6 años; cuatro años menor que cuando sus padres eran niños. La encuesta también encontró que las presiones académicas estaban reduciendo significativamente el tiempo de ocio, y que los niños tienen menos tiempo para jugar libremente, afectando, en última instancia, sus habilidades sociales, habilidades de comunicación y la autoestima.
La importancia del juego libre
Según Peter Gray, profesor de la Universidad de Boston y autor de "Free to Learn (Aprender libremente)" la libertad de los niños para jugar y explorar se ha reducido considerablemente en los últimos años a medida que las actividades de la escuela y similares se han vuelto más prominentes. Cuando a un niño se le permite jugar libremente - sin un un maestro o un padre dirigiéndolo - es capaz de aprender habilidades de resolución de problemas y desarrollar sus propios pasatiempos e intereses. Gray advierte que al privar a un niño de jugar independientemente, los padres también lo privan de la alegría y la oportunidad de explorar sus pasiones. Por desgracia, también aumenta la probabilidad de que se le diagnostique ansiedad o depresión.
Reduce la presión
En su página web Teaching Heart, el profesor y terapeuta Tom McSeehy insta a los padres a reducir activamente la presión no saludable en sus hijos. Permite que tu niño persiga los intereses y actividades que le generan alegría, y apoya y alienta sus fortalezas y debilidades. McSeehy también sugiere que los padres encuentren actividades y pasatiempos que los apasionen a ellos mismos. Esto puede traer equilibrio a la familia y evitar que se concentren excesivamente en las actividades de sus hijos.
No sobrecargues su agenda
Alvin Rosenfield, un psiquiatra infantil y autor de "The Over-Scheduled Child: Avoiding the Hyper-Parenting Trap (El niño muy ocupado: Evitar la trampa de los padres hiperactivos)", advierte que muchos niños están involucrados en muchas actividades. Mientras las extracurriculares tienen sus ventajas, hacerlo participar de demasiadas puede poner presión sobre tu hijo y limitar importantes experiencias infantiles como pasar tiempo con amigos y familia. Esto no significa que necesitas limpies el calendario de tu hijo por completo. Examina su agenda para ver si tiene suficiente tiempo para relajarse y pasar tiempo con sus seres queridos. Si no, considera cancelar una o dos actividades.
Más artículos
Importancia de las artes y artesanías para los niños en la escuela→

Los efectos del acoso escolar en niños y adolescentes→

Ajustar un regulador de gas→

Ventajas y desventajas de los deportes para niños→

El impacto de los estilos de crianza en el desarrollo de los niños→

Consecuencias de acoso cibernético→

Referencias
- Psychology Today: The Dramatic Rise of Anxiety and Depression in Children and Adolescents: Is it Connected to the Decline in Play and Rise in Schooling? (El aumento de la ansiedad y la depresión en los niños y adolescentes: ¿está conectado a la reducción del tiempo para jugar?)
- Teaching Heart: Putting Pressure on Children and Teenagers - How Much is Too Much? (Presionar a los niños y adolescentes: cuándo es demasiado)
- Psychology Today: Are We Pushing Our Kids Too Hard? (¿Estamos presionando demasiado a nuestros hijos?)
Sobre el autor
Carly Seifert has been a piano instructor since 2001. She has also covered adoption and introducing children to the arts for "Montana Parent Magazine." Seifert graduated from University of California, Irvine with a Bachelor of Arts in drama.
Créditos fotográficos
Pixland/Pixland/Getty Images