Leyes laborales en China
CHINA; image by Harald Soehngen from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Hablar de las leyes laborales en China trae imágenes de talleres con explotación laboral y niños que trabajan en las fábricas. China es mundialmente conocida por no proteger a sus trabajadores. Los medios de comunicación en todo el mundo con frecuencia cubren desastres mineros, muertes en fábricas y protestas suicidas en talleres y lugares de trabajo chinos. Los trabajadores chinos no están todos en condiciones infrahumanas, pero los derechos de los trabajadores, obreros y operarios chinos a veces no se hacen cumplir.
Derechos básicos
Sobre el papel, China tiene las mismas leyes laborales básicas que los países más industrializados y las hacen valer. Todos los empleados deben recibir descansos, vacaciones y condiciones de trabajo saludables. Las mujeres no pueden hacer trabajo físico durante el embarazo o trabajo físico intenso durante la lactancia. Ni las mujeres ni los niños pueden trabajar en bajo tierra o en minas. Los empleadores deben pagar el 150% de los salarios por horas extras de trabajo, 200% para trabajar sin interrupciones y 300% para trabajar en días festivos nacionales. No existe un salario mínimo nacional, pero varía según las regiones y depende de la situación económica de la región. Los niños menores de 14 años no están legalmente autorizados a trabajar.
Participación del estado
La República Popular de China, está dirigida por el Partido Comunista, que dicta el trabajo para todos y regula el trabajo de China mucho más que los países democráticos. La gente trabaja para las empresas individuales, pero esencialmente trabajan para el Estado, ya que la mayor parte de su salario va al gobierno.
Cambios del siglo XXI
En 2008, el gobierno chino promulgó una nueva ley de contratos para dar a los empleados a largo plazo más seguridad de empleo. A las personas que han trabajado para una empresa durante diez años legalmente se les debe ofrecer un contrato que garantice su trabajo. El empleado puede, a través de los sindicatos estatales, negociar la duración del contrato y el salario permanente. Esto quita el poder de las empresas de despedir a voluntad a los empleados a largo plazo y le da el poder y la estabilidad a los empleados fieles.
Aplicación
Según Reuters, el gobierno chino no siempre ha protegido los derechos de los trabajadores, sobre todo los que trabajan en fábricas o hacer trabajos manuales. Con una crisis económica, las empresas han estado pagando a sus empleados menos y despidiendo a los que se quejan. Jude Blanchette, en The Christian Science Monitor, señala que el principal problema de las leyes laborales de China es que no se aplican de manera uniforme, dejando a algunos trabajadores abandonados. El periódico chino China Daily , sin embargo, ha catalogado como mentiras el informe estadounidense sobre las leyes laborales que no se hacen cumplir, y afirma que China está haciendo grandes pasos para hacer valer sus leyes sobre las condiciones de trabajo y salario mínimo.
Más artículos
Referencias
- Foreign Policy in Focus: Labor Rights in China (Política exterior en foco: Derechos laborales en China)
- The New York Times: China Enacts a Labor Law Meant to Improve Workers' Rights (China aprueba ley para mejorar los derechos de los trabajadores)
- Reuters: Chinese Labor Laws Buckle as Economy Darkens (Las leyes laborales chinas se doblan cuando la economía se oscurece)
- Christian Science Monitor: Key Issue for China's New Labor Law, Enforcement (Tema clave para china; Nueva ley laboral, aplicación)
Sobre el autor
Ricky Andromeda has been writing since 1999. His articles have been published on various websites, specializing in pool, art, hunting, antiques, home improvement, chemistry and gambling. He holds a Bachelor of Arts in English from Louisiana State University and is pursuing a Master of Fine Arts in writing at the University of Arkansas.
Créditos fotográficos
CHINA; image by Harald Soehngen from Fotolia.com