Matemáticas que necesitas saber para ser un técnico de farmacia
Keith Brofsky/Digital Vision/Getty Images
Los técnicos farmacéuticos usan las matemáticas ampliamente en sus puestos de trabajo para interpretar las órdenes, dispensar medicamentos y realizar cálculos farmacéuticos. Las matemáticas que utilizan abarcan aritmética básica, números romanos, sistemas de medición, fracciones y decimales, razones, proporciones y porcentajes, y álgebra básica.
Aritmética básica
Al llenar los pedidos y seguimiento del inventario, los técnicos de farmacia cuentan, suman, restan, multiplican y dividen números enteros. Dependiendo de la farmacia, los técnicos también cobran las órdenes en la caja registradora y dan el cambio.
Números árabes y romanos
Algunos médicos todavía utilizan números romanos en los cálculos de dosis. Los técnicos farmacéuticos deben interpretarlos correctamente.
Sistemas de medición
Los técnicos farmacéuticos encuentran varios sistemas de medición, incluyendo el sistema métrico decimal, el sistema de los boticarios y el sistema americano. Ellos deben ser capaces de identificar y comprender las unidades de cada sistema. Deben ser capaces de convertir las cantidades en unidades de un sistema en un tipo diferente de unidades del mismo sistema. También deben convertir unidades de un sistema en unidades de otro sistema.
Fracciones y decimales
Muchos cálculos de dosis utilizan cantidades que no son números enteros. Los técnicos farmacéuticos trabajan con estas cantidades para cumplir con los pedidos y completar los cálculos farmacéuticos, tales como conversiones de dosificación, aditivos IV y administración de la dosis de fármaco a largo plazo.
Las fracciones son fracciones impropias, fracciones mixtas y fracciones complejas. Los técnicos farmacéuticos deben ser capaces de reconocer todas estas fracciones, entender qué cantidades representan y compararlas. Los técnicos farmacéuticos suman, restan, multiplican y dividen fracciones.
Ellos deben ser capaces de entender decimales y colocar valores. Suman, restan, multiplican y dividen decimales. También convierten fracciones a decimales y decimales en fracciones.
Razones, proporciones y porcentajes
Los cálculos y conversiones farmacéuticas requieren el uso de razones, proporciones y porcentajes. Los técnicos farmacéuticos convierten fracciones a los cocientes y proporciones a las fracciones. También convierten los porcentajes a fracciones o decimales y viceversa. Ellos entienden cómo se usan las relaciones para formar las proporciones.
Álgebra
Al realizar un cálculo farmacéutico, los técnicos de farmacia a menudo deben resolver una incógnita. Ellos usan álgebra básica para hacer esto. Más comúnmente, el álgebra se combina con las proporciones y porcentajes para el cálculo de una nueva cantidad.
Más artículos
Definición de razonamiento matemático cuantitativo→
¿Por qué se necesitan las matemáticas en el campo de la enfermería?→
Cómo averiguar la concentración de una solución luego de que ha sido disuelta con agua→
Cómo calcular el porcentaje de otro número→
¿Qué son las tablas de multiplicar?→
Conversión de galones a kilogramos→
Referencias
- "The Pharmacy Technician: A Comprehensive Approach," Jahangir Moini, 2004
- "Delmar Learning's Pharmacy Technician Certification Exam Review," Patricia K. Anthony, 2003
- "Essential Math and Calculations for Pharmacy Technicians," Indra K. Reddy and Mansoor A. Khan, 2003
Sobre el autor
Elizabeth Gallenberg has worked as a technical writer and editor since 2008. Her writing has appeared on Answerbag and eHow. She has a Bachelor of Arts degree in technical communication from the University of Tennessee. She currently lives and writes in Minnesota.
Créditos fotográficos
Keith Brofsky/Digital Vision/Getty Images