Cómo medir cables eléctricos

Adam Crowley/Photodisc/Getty Images
Los medidores de alambre se clasifican de acuerdo con lo establecido por la American Wire Gauge (Organización Estadounidense de Medición de Calibres) o según el ancho métrico. Estos indicadores se ajustan directamente con el diámetro de la sección de cable en pulgadas o en milímetros. En la clasificación de la American Wire Gauge, el alambre se numera desde el más grueso y pesado, calibre 0000, a más delgado y ligero, calibre 32. Según el ancho métrico, se clasifican en 2,0 para el más grueso y más pesado y 40 en para el más delgado y más ligero. Usando estas especificaciones y una tabla de medición de calibres, puedes medir el tamaño de cualquier diámetro.
Step 1
Toma cualquier tamaño de alambre. Utilizando una regla de ingeniería, mide el diámetro final del cable. Es importante que se mida sólo el cable, también conocido como alambre conductor. No el aislamiento que lo rodea.
Step 2
Convierte esta medida en el tamaño del cable haciendo referencia a una tabla de calibre de cable. A modo de ejemplo, un cable de tamaño medido en 0,46 pulgadas (1,16 cm) se convierte en un alambre de calibre 0000. Un cable de tamaño medido en 0,1019 pulgadas (0,25 cm), o un 1/10 de pulgada de diámetro (0,254 cm), se convierte en un alambre de calibre 10.
Step 3
Convierte las mediciones en tamaño métrico utilizando el mismo principio. Un alambre medido en 11,64 milímetros se convierte en un alambre de calibre 0000. Un cable medido en 2,58826 o 2-1/2 milímetros, se convierte en un alambre de calibre 10.
Referencias
Consejos
- También puedes cambiar el tamaño de un cable utilizando un cálculo matemático. Una vez que mides el cable, toma esa medida, representada por la letra "D" de acuerdo con lo establecido por la American Wire Gauge, y calcula el calibre del cable con la siguiente fórmula: D (AWG) =,005*92((36 AWG)/39).
Sobre el autor
Dale Yalanovsky has been writing professionally since 1978. He has been published in "Woman's Day," "New Home Journal" and on many do-it-yourself websites. He specializes in do-it-yourself projects, household and auto maintenance and property management. Yalanovsky also writes a bimonthly column that provides home improvement advice.
Créditos fotográficos
Adam Crowley/Photodisc/Getty Images