Cómo saber si una perra atraviesa un falso embarazo.

dog image by Holtea Silviu from Fotolia.com
Las perras suelen transitar por dos ciclos de celo al año. En esos momentos, sus cuerpos experimentan un tipo de menstruación canina que puede resultar en un embarazo, si en realidad se han apareado con un macho. Sin embargo, en algunos casos, sus hormonas imitan el embarazo, incluso cuando no está presente. Lo mejor que puedes hacer por una perra que no deseas que se reproduzca, es procurar su esterilización.
None
Revisa tu perra en busca de signos de producción de leche. A una perra que atraviesa un falso embarazo se le agrandan las glándulas mamarias y se le inflaman los pezones. Durante este tiempo también puede empezar a rezumar leche, incluso si no ha habido ningún nacimiento.
Palpa suavemente el abdomen de tu perra para detectar inflamación. A pesar de que el embarazo es falso, su cuerpo no lo sabe. Las hormonas del embarazo pueden hacer que su cuerpo funcione como si estuviera en ese estado, y una de las consecuencias es un abdomen un poco hinchado. Aunque su vientre nunca llegará a ser tan grande como el de una hembra que está llevando cachorros, puede inflamarse.
Advierte si tu perra muestra señales de anidación. Intencionalmente puede transformar las áreas de la casa en zonas de confort, como si estuviera cuidando a sus crías. Esto puede ser emocionalmente estresante para ella, especialmente cuando se está perdiendo la parte más importante del embarazo. Si tira de las mantas y alfombras hacia los rincones de la habitación, creando pequeños espacios acogedores, está atravesando un falso embarazo.
Observa si tu perra comienza a transportar juguetes de peluche u otros pequeños objetos suaves como si fueran sus bebés. Una perra que enfrenta el estrés emocional de un falso embarazo, tomará posesión de estos objetos y los acariciará con el hocico, los cargará gentilmente, y se acostará con ellos. Ella buscará en la casa cualquier tipo de objetos que puedan llenar el vacío de sus ausentes cachorros.
Busca signos de confusión o angustia que puedan estar afectándola. El falso embarazo puede ser un momento muy estresante para una perra, especialmente si ella está buscando a sus cachorros. Su cuerpo le da todas las señales de parto, sin embargo, no hay cachorros que amamantar. Esta situación no sólo acarreará un costo psicológico sino también uno físico, que le provocarán confusión y tensión, lo cual se corresponde con el falso embarazo.
Más artículos
Información del embarazo de los conejillos de Indias→

¿Cuándo le llega el celo a una chihuahua después del embarazo?→

Datos sobre el apareamiento del Shih Tzu →

Cómo saber si una chihuahua está preñada→
¿Cuánto tiempo después que una gata rompe aguas debe tener a sus crías?→

Síntomas y signos de la preñez en perros Boxer→

Consejos
- Permite que tu perra haga el nido, que recolecte juguetes y almohadas, y que se implique totalmente en la parte emocional del falso embarazo. Si los síntomas ya han comenzado, es demasiado tarde para solucionarlo. Permítele pasar por el proceso y tenla esterilizada antes de su siguiente período de celo, para garantizar que no vuelva a suceder.
- Para hacer que tu perra se sienta más cómoda, puedes masajear la zona mamaria, ayudándole a liberar parte de la leche que se ha ido acumulando y que le causa malestar.
- También puedes optar por utilizarla como madre sustituta. En ocasiones, la sociedad protectora de animales posee cachorros muy pequeños que se han rescatado sin la madre. Se puede ayudar emocionalmente a tu perra si es capaz de utilizar su instinto de crianza para cuidar y alimentar a los cachorros.
Advertencias
- No le quites ningún juguete de peluche u otro objeto que parezca ser sustitución de sus cachorros. Tu perra cree sinceramente que necesita cuidar de los juguetes, retirárselos antes de que ella esté lista, le provocará más estrés. La situación puede incluso causar problemas territoriales, hasta puede volverse violenta si intentas tocar sus cachorros sustitutos.
- Si sientes que el falso embarazo se está convirtiendo en una situación difícil de manejar, busca el asesoramiento de un veterinario.
Sobre el autor
Jonae Fredericks started writing in 2007. She also has a background as a licensed cosmetologist and certified skin-care specialist. Jonae Fredericks is a certified paraeducator, presently working in the public education system.
Créditos fotográficos
dog image by Holtea Silviu from Fotolia.com