Más artículos
Cómo presentar una demanda por daños y perjuicios contra el gobierno

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Siempre que se tiene que hacer una demanda procedente por daños y perjuicios en contra de alguna institución del gobierno, se presentan muchos obstáculos. Esto significa que se debe cumplir con los estatutos de reclamación estipulados por el mismo. Es decir, se debe notificar oficialmente por escrito a la institución, llenar los formularios proscritos de reclamación y manifestar su intención en forma de demanda. Sin embargo, puede ser que cada agencia gubernamental obedezca a sus propias formas y normas de procedimiento. Pero en ningún caso, la entidad puede tomar una decisión oficialmente, sin antes aceptar su reclamo en forma de demanda. En muchos casos, las agencias tienen seis meses para tomar una decisión sobre su reclamo.
Step 1
Empieza por elaborar una demanda procedente por daños y perjuicios. Toma en cuenta que la mayoría de los estatutos de reclamación del gobierno, no consideran las demandas por responsabilidad civil acerca de los actos intencionados por parte de ciertos empleados.
Step 2
Localiza un abogado que se especialice en demandas contra el gobierno. Trata de encontrar uno eficaz investigando en la dirección www.martindale.com, cuya especialidad son las leyes. Si has tomado la resolución de hacer proceder la demanda, investiga los requisitos y términos en que ésta se debe presentar según sea el nivel estatal, federal o militar.
Step 3
Solicita el formulario oficial en la agencia correspondiente. Muchas agencias ponen a disposición del publico formularios en línea que puedes descargar e imprimir. Llena el formulario y haz una copia del mismo.
Step 4
Investiga a dónde debes enviar el formulario. No confíes en la información oral que pueda darte un empleado gubernamental, sino que busca el estatuto oficial que contenga dicha información. Asegurarte del cumplimiento cabal del tramite. Envía el formulario por correo certificado o entrégalo personalmente en la oficina de gobierno correspondiente.
Step 5
Espera a que la agencia tome la decisión final apropiada. Si recibes una negativa a tu demanda, puedes apelar a una segunda oportunidad. Además, si estás dentro del plazo que el gobierno tiene para dar una repuesta, puedes hacer una segunda demanda en contra de la negativa a la reivindicación original.
Step 6
Presenta una demanda en contra de cada agencia, empleado y cualquier otro elemento gubernamental que esté involucrado en el marco de tu reclamación. Mantente firme en tu demanda hasta que se resuelva y sea liquidada.
Step 7
Si tu solicitud es procedente, recibirás una notificación. Después, sólo tendrás que esperar a que llegue un cheque de liquidación.
Recursos
Consejos
- Considera seriamente la contratación de un abogado.
Advertencias
- Los estatutos de gobierno para hacer una demanda, requieren un estricto cumplimiento de todas sus disposiciones. El incumplimiento de alguno, puede tener como consecuencia la negación o cancelación definitiva de la demanda.
Sobre el autor
Roger Jewell has been a professional writer for over 20 years. He is a published author for both the Graduate Group and PublishAmerica, and is also a freelance writer. Jewell is a former attorney and private investigator. He earned his law degree from the University of La Verne School of Law.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images