Cómo proteger a las ovejas de los depredadores

flock of sheeps image by Tudor Stanica from Fotolia.com
Cómo proteger a las ovejas de los depredadores. Las ovejas son un blanco fácil para depredadores carnívoros como lobos, coyotes, zorros, perros y osos. Son muy vulnerables porque no tienen otra manera de protegerse a sí mismas más que juntarse en un grupo grande. Necesitan ayuda externa de los humanos para sobrevivir.
Step 1

sheeps flock image by Tudor Stanica from Fotolia.com
Para mantener a las ovejas y a los corderos a salvo durante la noche puedes colocarlos en un corral. Si eres un pastor y no tienes ningún espacio cercado, duerme siempre cerca de ellos.
Step 2
Instala una cerca alrededor de la zona de pastoreo. Debe ser alta, fuerte y sin puntos débiles. Algunas cercas eléctricas ayudan a mantener lejos a los depredadores. Sin embargo, debes ser cauteloso ya que a veces estos pueden cavar por debajo de ellas o encontrar agujeros por donde introducirse en el corral.
Step 3
Entrena a un animal guardián para cuidar de tu rebaño. Los perros ovejeros, las llamas y los burros son grandes guardianes ya que conviven con las ovejas y alejan a los depredadores que se acercan. Los perros ovejeros han sido usados para proteger a los rebaños desde la época prehistórica. Las llamas y los burros son enemigos de los perros y son naturalmente agresivos hacia ellos.
Step 4
Trata de vincular ovejas y ganado. Hay estudios que demuestran que se crean lazos cuando pastan juntos, lo que da por resultado que el ganado actúe como protector.
Step 5
Dispara sobre el depredador si es necesario. Esta es una alternativa que genera controversias, pero en la mayoría de las comunidades la ley es clara en este tipo de situaciones. Si un coyote, un lobo o aún la mascota de tu vecino atacan a tu rebaño, tú tienes el derecho de proteger a tus ovejas disparándoles. No tendrás otra opción una vez que el atacante probó el gusto de su carne.
Consejos
- Dependiendo de dónde vivas, puedes tener que enfrentar a diferentes depredadores según la época del año. En las zonas donde nieva copiosamente, la mayor cantidad de ataques de coyotes se producen a fines de enero y durante el mes de febrero debido a que las ratas y otras presas pequeñas buscan protección debajo de la nieve. En zonas granjeras con temperaturas más templadas, los depredadores atacan a finales de la primavera y a comienzos del verano cuando los coyotes necesitan alimento.
Advertencias
- No es necesario advertirte que debes tener un cuidado especial si decides disparar al atacante. Podrías herir a un miembro del rebaño o a cualquier otra cosa cercana.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
flock of sheeps image by Tudor Stanica from Fotolia.com