¿Qué es incómodo acerca de los adolescentes?

Pixland/Pixland/Getty Images
Cuando tu pequeño ya no es un bebé, puedes sentirte consternado acerca de todas las difíciles fases por las que está pasando. Los adolescentes están atrapados en un extraño punto medio entre la niñez y la edad adulta, con la tarea de descubrir cuál es su lugar en el mundo. De esta forma, probablemente verás surgir algunas conductas extrañas de vez en cuando.
Crecimiento
El cuerpo es probablemente la representación más concreta del desconcierto de tu hijo. En tanto que muchas chicas crecen bastante en los años de preadolescencia, muchos chicos a penas empiezan a ponerse al corriente durante los años de adolescencia. No es raro que un chico se estire algunas pulgadas en cuestión de meses, y estos incrementos de tamaño súbitos se acompañan de movimientos extraños. Si tu hijo creció 6 pulgadas el año pasado, probablemente aún esté tratando de descubrir cómo hacer que sus piernas cooperen con su cerebro. Puede ser bastante torpe y moverse de forma extraña.
Hormonas
Los cambios de altura y peso no son lo único que sucede, los adolescentes también experimentan una oleada de hormonas que pueden producir incomodidad o vergüenza. A las chicas les crecen los pechos, encuentran vello en lugares nuevos y empiezan sus ciclos menstruales. Los chicos escuchan sus voces cambiar y les puede comenzar a crecer vello facial. Estas novedades pueden ser difíciles de manejar, y puede tomarles algo de tiempo aprender a rasurarse, hablar con confianza, usar un sostén o lidiar con las realidades de un ciclo mensual. Encima de todo esto se encuentra la incomodidad de la sexualidad adolescente en pleno apogeo. Los adolescentes pueden ser tímidos en compañía de miembros del sexo opuesto, incluso si es un amigo con quien anteriormente eran cercanos.
Toma de decisiones
Si alguna vez te has preguntado por qué tu hijo hizo alguna pésima elección, probablemente has visto al enigma del cerebro adolescente en acción. A diferencia de los adultos, los adolescentes usan otras partes de su cerebro aún en desarrollo para tomar decisiones. Esta puede ser la razón por la cual toman riesgos mayores, reaccionan emocionalmente o simplemente parecen emocional y cognitivamente inestables, de acuerdo con un estudio publicado en febrero de 2010 llamado "Cerebro y cognición", realizado por investigadores en el Weill Cornell Medical College. Esto es normal, pero puede representar algunas situaciones difíciles.
Independencia
Cuanto tus hijos adolescentes eran más jóvenes, pueden haber sido inseparables de ti. Pero ahora, no parece que puedas hacerlos quedarse. Los adolescentes están empezando a comprender su lugar en el mundo y a establecer sus propias identidades, y esas identidades pueden ser muy diferentes de la forma en que tú vives tu propia vida. De esta forma, los adolescentes pueden proponerse estar en desacuerdo contigo o rechazar tu afecto. Tal vez empiecen a usar ropa extraña o cambien su peinado. Esta es una fase extraña, pero es una señal de que tu hijo está estableciendo su independencia y descubriendo quién es.
Señales de alerta
Muchos comportamientos extraños son completamente normales en tu hijo adolescente, pero existe una separación entre extraño y peligroso o potencialmente dañino. Si tu hijo de pronto se vuelve hostil o poco dispuesto a cooperar, empieza a hurtar, a pasar tiempo con personas nuevas o a meterse en problemas en la escuela, estas pueden ser señales de que tu hijo está usando drogas, señala el grupo de trabajo de drogas en la adolescencia de Fort Collins, Colorado. La depresión y el suicidio también son preocupantes. Si tu hijo empieza comer mucho más o mucho menos, llora mucho, o no tiene interés por la escuela o los amigos, tu hijo puede estar deprimido o incluso considerando el suicidio. Tómalo con seriedad y habla con tu hijo, especialmente porque el suicidio es la tercera causa de muerte más común en personas entre los 15 y los 24 años de edad, como señala la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry.
Referencias
- Teen Help: Typical Teenage Behavior (Conducta adolescente típica)
- National Library of Medicine: A Time of Change: Behavioral and Neural Correlates of Adolescent Sensitivity to Appetitive and Aversive Environmental Cues. (Correlatos conductuales y neurales de la sensibilidad adolescente a las señales ambientales apetitivas y aversas)
- Lexington Public Schools: Red Flags and Resources (Señales de advertencia y recursos), Lexington
Sobre el autor
Nicole Vulcan has been a journalist since 1997, covering parenting and fitness for The Oregonian, careers for CareerAddict, and travel, gardening and fitness for Black Hills Woman and other publications. Vulcan holds a Bachelor of Arts in English and journalism from the University of Minnesota. She's also a lifelong athlete and is pursuing certification as a personal trainer.
Créditos fotográficos
Pixland/Pixland/Getty Images