¿Qué factores afectan la filosofía de crianza de los padres?

parents kiss son image by Pavel Losevsky from Fotolia.com
La filosofía de crianza puede tener muchas influencias y afecta cómo los padres tratan temas como la disciplina. Algunos padres tienen un ideal de paternidad específico en mente, mientras que otros tienen un enfoque menos regimentado. Sin embargo, es una buena idea comprender qué es lo que se espera de ti como padre de familia y cuáles son tus metas con tus hijos. El desarrollo de una filosofía de crianza también tiene en cuenta a tus hijos y sus temperamentos y motivaciones.
Famila
Tu familia de origen ejerce una gran influencia sobre el tipo de padre en el que te convertirás. Muchas de las creencias, valores hábitos y patrones de pensamiento están arraigados en la vida familiar temprana. Aunque las personas son muy capaces de ser padres de manera diferente de lo que se criaron, sus padres le enseñaron sus primeras lecciones sobre cómo ser un padre. En el desarrollo de tu propia filosofía de crianza, reflejar tanto los aspectos positivos como los negativos de cómo te criaron puede ayudarte a formar tus metas de crianza. Debido a que los compañeros de crianza a menudo tienen diferentes experiencias en sus familias, Family Education sugiere que es importante que la pareja hable sobre sus ideales como padres.
Creencias religiosas
La religión, o la falta de ella, puede afectar la filosofía de crianza. Los padres que colocan a la religión en lo alto de su lista de prioridades a menudo incorporan estas creencias en su crianza. Las familias religiosas tienden a tener reglas y normas en la vida familiar que reflejan las de su iglesia, y el tiempo en familia a menudo se da en torno a la asistencia a la iglesia y a sus influencias. Las familias que no tienen fuertes lazos religiosos pueden crear ideales familiares de otras fuentes. A veces, los padres traen experiencias previas o creencias religiosas en la vida familiar, incluso si no son particularmente activos en una iglesia o creencia.
Influencias sociales
Algunas filosofías de crianza de los hijos se han convertido en nombres establecidos en las comunidades de crianza. Ejemplos de ello son: la crianza con apego, que busca crear vínculos emocionales fuertes; la crianza lenta, que anima a los padres a no planear ni organizar demasiado la vida de sus hijos; y los padres para todo el mundo, que cree en la dignidad del niño y en su sentido de dignidad.
Los padres pueden encontrar que sus propios estilos de crianza son influenciados por su propio grupo de amigos. A veces, una filosofía particular se convierte en popular en un grupo de la comunidad o la escuela, o puedes encontrar que pides prestado los diferentes estilos de crianza de tus amigos cuando vez que funcionan en las familias a tu alrededor.
Más artículos
Cómo influencian al desarrollo de los adolescentes las diferencias culturales→

El rol de la religión en la crianza del niño→

Factores culturales en el desarrollo de la personalidad→

¿Qué es la dinámica familiar?→

Cómo hacer morado con colorante alimenticio→
¿La cultura y el estilo de vida afectan las relaciones entre padres e hijos?→

Referencias
Sobre el autor
Sarah Smenyak has a Master of Science degree in counseling and human services from Indiana University. She has been a contributor to gnmparents.com and uses her experiences as an educator, a parent, a long-time runner and coach to encourage others in their mental and physical health goals.
Créditos fotográficos
parents kiss son image by Pavel Losevsky from Fotolia.com