¿Qué se puede hacer sobre el comportamiento peligroso o dañino en los niños?

danger game image by Valentin Mosichev from Fotolia.com
Los niños muestran comportamiento peligroso o dañino por varias razones, incluyendo desbalances químicos, crianza deficiente y exposición previa al abuso físico o sexual, de acuerdo a la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. Es importante no minimizar los signos de alerta del comportamiento violento observado en niños, incluyendo las muestras de enojo intenso y poca tolerancia la frustración. Los profesionales de la salud mental son a menudo un sólido recurso para ayudarte a manejar el comportamiento peligroso o nocivo en tu hijo, y pueden enseñarle a él y a la familia cómo manejar adecuadamente la ira intensa y las explosiones de ira violenta.
Asesoría
Los profesionales de la salud mental pueden ayudar a tu hijo a manejar la ira intensa que puede ser la causa inicial de comportamiento peligroso o nocivo. La asesoría individual puede ayudar a tu hijo a procesar emociones difíciles por si mismo, mientras que las sesiones de terapia familiar pueden dar a toda la familia las herramientas para resolver problemas que potencialmente pudieran poner barreras al despliegue de comportamiento apropiado en tu hijo. La terapia cognitivo-conductual en niños, de acuerdo a investigación clínica hecha por el Departamento de Psiquiatría del Massachusetts General Hospital, es una aproximación terapéutica que ayuda a los niños con problemas conductuales a aprender a afrontar y resolver problemas de manera efectiva para modificar el comportamiento problemático.
Manejo del enojo
Tu hijo podría estar exhibiendo comportamiento dañino o peligroso como respuesta a un pobre manejo del enojo. Aprender a manejar el enojo de manera efectiva con técnicas como respirar profundamente y tomarse un tiempo fuera para calmarse puede animar a tu hijo a usar estas estrategias de afrontamiento en lugar de optar por el comportamiento violento. La revista Scholastic recomienda una estrategia de cinco pasos para manejar la ira que le puedes enseñar a tu hijo, que sugiere que 1) se detenga cuando esté enojado, 2) se calme, 3) piense antes de actuar, 4) tome en cuenta los sentimientos de los demás y 5) busque posibles soluciones.
Recompensas y consecuencias
El sitio web Ask Dr. Sears, un recurso profesional para problemas de crianza, establece que los sistemas de recompensa son herramientas efectivas para modificar y amoldar los comportamientos de un niño, dándole incentivos para redirigir acciones peligrosas o nocivas. Enseñar a tu hijo sobre las consecuencias de los actos peligrosos o violentos, como causar daño físico a alguien más o pasar tiempo en la cárcel por una ofensa criminal, también es una herramienta que puedes usar para modificar estos comportamientos. Los premios y las consecuencias son técnicas disciplinarias positivas que los padres, maestros y otras figuras de autoridad pueden usar cuando el comportamiento de un niño implica un riesgo para sí mismo y para los demás.
Minimizar la exposición a la violencia
De acuerdo con el Safe Start Center, un recurso comunitario fundado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los niños expuestos a la violencia son susceptibles a problemas de desarrollo interno y externo, incluyendo depresión y problemas de conducta, respectivamente. Evita usar la violencia como una estrategia para resolver problemas en casa, y vigila la exposición de tu hijo a la violencia en películas y videojuegos. Los profesionales de la salud mental también pueden ayudar a tu hijo a desarrollar estrategias de afrontamiento para manejar el trauma que se asocia comúnmente a la exposición temprana a la violencia.
Más artículos
Adolescentes que mienten compulsivamente→

Cómo pulir las baldosas de cerámica→

Cómo afectan los videojuegos violentos al comportamiento de los niños→

Una lista de cosas para hacer con niños con comportamiento agresivo→

Cómo disciplinar a un niño que tiene bajo control de sus impulsos→

Teorías del Comportamiento Vs. Teorías Sociales de Aprendizaje→

Referencias
- Massachusetts General Hospital: Clinical Research: Child Cognitive-Behavioral Therapy (CBT) Program (Programa de terapia cognitivo conductual en niños)
- Scholastic.com: Anger Management for Children: Help Your Child Understand and Manage Anger (Ayuda a tu hijo a entender y manejar el enojo)
- Ask Dr. Sears: 10 Techniques to Shape Children's Behavior (10 técnicas para modelar el comportamiento de un niño)
Sobre el autor
K. Nola Mokeyane has written professionally since 2006, and has contributed to various online publications, including "Global Post" and Modern Mom. Nola enjoys writing about health, wellness and spirituality. She is a member of the Atlanta Writer's Club.
Créditos fotográficos
danger game image by Valentin Mosichev from Fotolia.com