Intervención conductual de apoyo para niños
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
En general, el objetivo de la intervención conductual de apoyo es crear un ambiente donde el niño pueda alcanzar con éxito sus objetivos y funciones académicas dentro de su entorno social. Las intervenciones vienen en muchas formas y con frecuencia son parte del plan general del tratamiento para niños autistas, así como jóvenes con TDAH y otros que muestran problemas de conducta. La American Academy of Pediatrics informa que las intervenciones conductuales positivas y apoyos parecen reducir los problemas de conducta en los niños en edad escolar primaria.
Identificación del problema
Dado que las terapias de intervención conductuales se centran en el aumento de los comportamientos positivos y reducción de la ocurrencia de conductas inapropiadas, comprender las razones del comportamiento de un niño es el primer paso de la intervención conductual. El objetivo de las terapias conductuales es cambiar el comportamiento de un niño utilizando recompensas y consecuencias significativas. Un plan de estudios elaborado por la Technical Assistance Alliance for Parent Centers and the Families and Advocates Partnership for Education (Alianza de asistencia técnica para centros de padres y familias y defensores de asociación para la educación) dice que es importante ver la situación como "un niño tiene un problema" en lugar de "el niño es un problema". Si un niño tiene autismo o un problema de comportamiento arraigado a otra causa, en lugar de señalar lo que el niño está haciendo mal, la intervención conductual enseña a los niños el comportamiento adecuado.
Valoración
Para un niño autista, las intervenciones conductuales intensivas tempranas pueden marcar la diferencia. Como parte de la evaluación inicial se consideran varios factores. La evaluación incluye observar la edad cronológica del niño, administrar un test de inteligencia y evaluar diferentes comportamientos basados en las propias observaciones y la información reportada por los padres. El evaluador puede realizar entrevistas o solicitar informes de otras personas clave, como maestros, pediatra, neurólogo y psicólogo de la escuela.
Sobre el tratamiento
La intervención conductual implica típicamente un tratamiento personalizado un número específico de horas a la semana durante un período de tiempo predeterminado. Un profesional capacitado trabaja generalmente con el niño, tanto en el hogar como en el aula para fomentar y facilitar nuevos comportamientos. La intervención consiste en enseñar el comportamiento que se espera que el niño demuestre. Ofrecer elogios verbales es una manera de proporcionar un refuerzo positivo cuando un niño muestra el comportamiento apropiado. Para que la intervención tenga éxito, tanto las recompensas como las consecuencias descritas en el plan de intervención de comportamiento deben de alguna manera tener sentido para el niño.
Intervenciones. Soporte TDAH
Las intervenciones conductuales para los niños con TDAH incluyen la evaluación funcional de la conducta, los contratos conductuales y las intervenciones conductuales positivas y de apoyo. Estas y otras técnicas se utilizan para enseñarle a los niños a controlar su comportamiento. Evaluar la conducta funcional denota los tipos de problemas de comportamiento que un niño demuestra e identifica las causas de la conducta. Un equipo de profesionales trabaja con los niños y luego se desarrolla un plan de intervención y apoyo que se ocupa de los factores sociales, cognitivos y ambientales que llevan a ciertos comportamientos. Las intervenciones conductuales positivas y de apoyo trabajan para crear un entorno favorable para mejorar la conducta del niño. Un contrato de comportamiento permite a un niño identificar objetivos específicos y el comportamiento que tiene que cambiar para alcanzar dichos objetivos.
Más artículos
Información y salario de un médico patólogo→
Conducta impulsiva extraña en niños→
¿Cuál es la diferencia entre un técnico de ultrasonido y un ecografista?→
Cómo solicitar la tutela de un niño→
Efectos de la negligencia de los padres en el comportamiento en el salón de clase→
¿Qué es la consejería escolar?→
Referencias
- Pediatrics: Effects of School-Wide Positive Behavioral Interventions and Supports on Child Behavior Problems (Efectos de la intervención conductuales escolar positivas y de apoyo sobre problemas de comportamiento infantil)
- Partners Resource Network: Positive Behavioral Interventions (Intervenciones de comportamiento positivo)
- Ed.gov: Teaching Children With Attention Deficit Hyperactivity Disorder -– Instructional Strategies and Practices (Enseñar a los niños con déficit de atención con hiperactividad. Estrategias y prácticas de enseñanza)
- Australia Department of Health and Aging: Behavioral Interventions (Intervenciones de comportamiento)
Sobre el autor
Amber Keefer has more than 25 years of experience working in the fields of human services and health care administration. Writing professionally since 1997, she has written articles covering business and finance, health, fitness, parenting and senior living issues for both print and online publications. Keefer holds a B.A. from Bloomsburg University of Pennsylvania and an M.B.A. in health care management from Baker College.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images