Más artículos
Razones por las cuales los niños deben ir a la escuela

young graduate image by studio vision1 from Fotolia.com
Cerca de 50 millones de niños asistieron a escuelas públicas de Estados Unidos en 2010. Cinco millones más de estudiantes ocuparon los casilleros de las escuelas privadas. En el pre-kinder y el jardín de infantes se están superando todas las cifras en el número de matrículas, según, el Departamento de Educación de los Estados Unidos (United States Department of Education). Más de 3 millones de profesores se dedican a enseñar a estos jóvenes. Las lecciones más importantes de lectura, escritura y aritmética son sólo tres razones por las que estos niños y maestros llenan las aulas.
Aprender habilidades sociales
Family Education señala el desarrollo de importantes habilidades sociales como una de las razones principales para enviar a un niño al preescolar. Al interactuar con otros niños a una edad temprana, los pequeños aprenden a tomar turnos, escuchar y compartir. Jugar con otros niños también les permite aprender sobre su propia personalidad, gustos y disgustos. La independencia que los niños adquieren en el preescolar es también una lección difícil de aprender en casa.
El desarrollo social no se detiene en el jardín de infantes. A lo largo de la escuela primaria y secundaria, los niños aprenden a negociar, comprometerse e interactuar con sus pares. Si no aprenden estas valiosas habilidades como niños, tendrán problemas en el entorno profesional cuando tengan la edad suficiente como para empezar a trabajar.
Conocer otros puntos de vista
Public School Review explica que los niños que aprenden sólo en casa tienen una experiencia de aprendizaje individual, mientras que los que aprenden en la escuela lo hacen a través de las relaciones. Este tipo de aprendizaje es un reflejo del mundo adulto en el que las personas contribuyen a la sociedad mediante el trabajo conjunto. Los niños en los sistemas escolares escuchan las ideas y puntos de vista de otras personas. Aprenden a combinar diferentes ideas para crear sus propios valores y principios. En un entorno escolar, los niños aprenden a escuchar varios puntos de vista antes de formarse sus propias opiniones.
Calificar para trabajos
De acuerdo con la Comisión de Educación de los Estados (Education Commission of the States), más de la mitad de los empresarios de hoy en día insisten en contratar a personas que por lo menos se hayan graduado de la escuela secundaria. Eso es más del 20% que en la década de 1940. La organización afirma que los jóvenes con diplomas de escuela secundaria también ganan más y son menos propensos a recurrir a la asistencia pública o la delincuencia que los que no se gradúan. Un diploma de escuela secundaria demuestra a la universidades, escuelas técnicas y los potenciales empleadores que un individuo tiene habilidades importantes, como la capacidad para resolver problemas, habilidades de negociación y capacidad de concentración. Un título no se da a la ligera. Se lo gana un estudiante que va a la escuela y tiene éxito.
Más artículos
Cómo sacarle brillo a una encimera de granito→

¿Cuánto dinero gana un técnico de laboratorio dental?→

¿Qué es la consejería escolar?→

¿Cuánto gana un trabajador social que tiene un certificado de dos años y no una maestría o licenciatura?→

Cómo iniciar una escuela Montessori→

El salario promedio de alguien con maestría en bioingeniería →

Referencias
- Education Commission of the States: High School (Escuela secundaria)
- Family Education: The Benefits of Preschool (Los beneficios del preescolar)
- Public School Review: Public School versus Home School (Escuela pública versus la educación impartida en casa)
- National Center for Educational Statistics: Fast Facts (Datos generales)
Sobre el autor
Amy Kaminsky worked as a television producer, producing programming for networks including Home and Garden Television and The Animal Planet. Kaminsky also produced pharmaceutical training videos for a national retail drug chain to update pharmacists on topics including vitamins, supplements and pharmacist-patient relations. She holds a Bachelor of Science degree in mass communications and is working toward her Master of Arts degree in communication studies.
Créditos fotográficos
young graduate image by studio vision1 from Fotolia.com