Más artículos
- ¿Qué porcentaje monetario obtendrá un albacea de un testamento?
- ¿Cuáles son las causas de la terminación de un contrato de arrendamiento por un inquilino?
- Cómo hacer un contrato para el pastel de boda
- ¿Cuál es la diferencia entre un contrato de alquiler y un contrato de arrendamiento?
- ¿Qué se toma en cuenta en el producto interno bruto (PIB)?
Cómo redactar un contrato para un banquete

Banquet Table With Grass Centerpieces on Plates image by NorthEnder from Fotolia.com
Cuando acuerdas encargarte del buffet de un acontecimiento es importante que te asegures de que las dos partes tengan sus derechos protegidos. La mejor forma de hacer esto es con un contrato que explique detalladamente los derechos y obligaciones específicos de cada parte. También debe detallarse el motivo de las sanciones si cualquier parte no cumple con tu trato del acuerdo. Las empresas que se encargan del buffet de manera regular podrían querer adoptar un contrato básico que examine cada cliente antes de contratar su servicio. El contrato puede ser reformado caso por caso tachando o añadiendo secciones y estando ambas partes de acuerdo con los cambios.
Step 1
Comienza con un contrato básico. Debes explicar al principio que ambas partes están obligadas por los términos en el contrato una vez firmado. Ser claro sobre el propósito del contrato y explicar detalladamente de antemano cuáles son las partes puede evitar problemas si el contrato se impugna incluso antes o después del banquete. Puedes encontrar plantillas de contratos básicos en Internet. Mira los vínculos en referencias al final de este artículo.
Step 2
Anota las fechas en las que se deben llevar a cabo ciertas tareas. Especifica el momento en el que el cliente debe pagar el depósito, cuándo debe seleccionar el menú final y cuándo debe contratar empleados el coordinador del banquete.
Step 3
Decide sobre un depósito. Podrías cobrar un 10% o un 50% del total. Se debe pagar este depósito tan pronto como se firme el contrato. Puedes cobrar el resto del pago justo antes o después del acontecimiento.
Step 4
Fija los términos del banquete. Determina si debes proporcionar cubiertos, mantelería, platos o música. Fija el número de platos que servirás.
Step 5
Especifica el número de invitados del banquete. Asegúrate de no responsabilizarte si aparecen invitados de más y no hay suficiente comida para todos.
Step 6
Determina el momento en el que se deben servir los aperitivos, bebidas y cada plato o buffet. No querrás ser penalizado si la cena llega fría debido a que los aperitivos duren una hora.
Step 7
Fija penalizaciones al incumplimiento de los términos del contrato. Si el cliente no cumple con el segundo pago, ¿tiene derecho a una devolución del depósito? ¿Qué sucede si se cancela el acontecimiento? ¿Qué pasa si no puedes proporcionarle algo que has prometido en el contrato?
Más artículos
Sobre el autor
Melly Parker has been writing since 2007, focusing on health, business, technology and home improvement. She has also worked as a teacher and a bioassay laboratory technician. Parker now serves as a marketing specialist at one of the largest mobile app developers in the world. She holds a Master of Science in English.
Créditos fotográficos
Banquet Table With Grass Centerpieces on Plates image by NorthEnder from Fotolia.com