Requisitos para una visa de matrimonio

passport approval image by timur1970 from Fotolia.com
Los requisitos para una visa de matrimonio para los EE. UU. son muchos; sin embargo, si se hace de forma sistemática y transparente, parecerá un simple procedimiento. El proceso es largo a fin de asegurarse de que el matrimonio proyectado es un matrimonio verdadero y no una farsa basada en el deseo de una visa de residencia. Como tal, el proceso es agotador para todos los solicitantes. Sin embargo, si no tienes nada que ocultar, tendrás pocos problemas probando tu sinceridad.
I-129F
Antes de que el extranjero comprometido pueda comenzar a solicitar una visa de matrimonio, el novio ciudadano de los EE. UU. debe que presentar el formulario I-129F a través de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El formulario es solamente una petición para que el extranjero comprometido inicie el proceso. Puedes descargar el formulario del sitio web de los USCIS en la sección de formularios. La tarifa de la solicitud para el I-129F es de US$455.
DS-156 y DS-156K
El extranjero comprometido debe descargar y completar los formularios DS-156 y DS-156K del sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Se necesitan dos copias idénticas del DS-156, Solicitud de Visa de No-Inmigrante, al momento de la solicitud. Se necesita sólo una copia del DS-156K, que es la Solicitud de Visa de No-Inmigrante Comprometido.
Documentos
El extranjero comprometido debe proporcionar documentos adicionales al momento de la solicitud: un pasaporte válido, certificado de nacimiento, dos fotos de visa idénticas (color, 50x50 milímetros), todos los certificados de matrimonio, divorcio o muerte, el formulario I-131 de Prueba de Soporte Financiero disponible para la descarga del sitio web de los USCIS, y un registro policial de cada ubicación de residencia desde la edad de 16 años (este requisito debe ser completado por tu policía local).
Prueba de relación
La utilización de matrimonios falsos para obtener la residencia permanente en los EE. UU. históricamente ha sido objeto de abusos, por lo que el gobierno de EE. UU. tiene regulaciones estrictas para el proceso de la entrevista con el fin de determinar si estás entrando en un verdadero matrimonio. Considera la entrevista como un interrogatorio; debes demostrar que tu relación con el novio ciudadano de los EE. UU. es legítima. La evidencia útil incluye registros de avión, registros telefónicos, cartas o correos electrónicos, fotos de los dos, una línea de tiempo de tu relación (dos años es el mínimo) y registros de mensajería instantánea. Cuanto más puedas demostrar, más probable es que tu solicitud sea aprobada.
Exámenes médicos y tarifas
La prueba de un examen médico también se requiere con la solicitud. Los lugares y los procedimientos del examen varían en cada país; la embajada o consulado te informará a dónde ir para completar este requisito cuando programes tu cita de solicitud. También debes pagar la tarifa de solicitud de US$131 en el momento de la entrevista y realizar un escaneo digital de huellas dactilares.
I-485 y I-864
Después de entrar a los EE. UU. con tu visa aprobada, tienes 90 días para casarte. Una vez casado, se requiere el formulario I-485 con el fin de cambiar tu estado a residente permanente (titular de tarjeta de residencia). También debes presentar al mismo tiempo el I-864, de declaración jurada de soporte financiero. Ambos están disponibles en el sitio web de los USCIS. La tarifa de solicitud para el I-485 es de US$1.010.
Más artículos
Las sanciones por un matrimonio falso con un inmigrante ilegal→

¿Qué pasa en la Ceremonia de Juramento de Naturalización?→

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el divorcio en California?→

Cómo hacer una presentación de asilo político→

Requisitos para la renovación de licencia de conducir de Nueva Jersey→

Requerimientos para Técnicos Farmacistas en Florida→

Referencias
Sobre el autor
Mallory Ferland has been writing professionally since her start in 2009 as an editorial assistant for Idaho-based Premier Publishing. Her writing and photography have appeared in "Idaho Cuisine" magazine, "Spokane Sizzle" and various online publications. She graduated from Gonzaga University in 2009 with Bachelor of Arts degrees in history and French language and now writes, photographs and teaches English in Sao Paulo, Brazil.
Créditos fotográficos
passport approval image by timur1970 from Fotolia.com