Cómo respiran los pingüinos debajo del agua

penguin image by Tijara Images from Fotolia.com
Los pingüinos necesitan sumergirse debajo del agua para encontrar comida en el océano. Sin embargo, también necesitan oxígeno para respirar debajo del agua. La mayoría de las especies de pingüinos se sumergen debajo del agua por 6 minutos en promedio, ya que la mayoría de sus presas residen en los niveles de agua superiores. Sin embargo, el pingüino emperador se alimenta de calamar, pescado o krill, que residen en niveles profundos del agua, razón por la cual esta especie puede mantener su respiración hasta por 20 minutos. Los pingüinos emperador también son conocidos por sumergirse hasta 1800 pies (548 m) para encontrar su presa. Otra especie, la Gentoo, es conocida por zambullirse hasta 500 pies (152,4 metros). A diferencia de las focas, los pingüinos son relativamente pequeños, por lo que sus pulmones no pueden contener mucho oxígeno. Además, la compresión bajo el agua afecta los pulmones y sacos de aire de los pingüinos. Dichas vías respiratorias cruciales brindan sólo 1/3 del oxigeno necesario para cada zambullida.
La necesidad de sumergirse, la necesidad de respirar
Adaptaciones para usar el oxígeno eficazmente
Las investigaciones llevadas a cabo sobre pingüinos salvajes en la Antártida demostraron varias adaptaciones sorprendentes en la sangre y los tejidos musculares del pingüino para aumentar sus niveles de oxígeno mientras se sumergen bajo el agua. A diferencia de los humanos, la hemoglobina ultra-sensible presente en los glóbulos rojos de los pingüinos permite que utilicen eficazmente cada molécula de oxígeno en sus sistemas para zambullirse. La sangre se transporta principalmente al corazón y cerebro, entre otros órganos principales. La hemoglobina del pingüino es tan eficaz que puede continuar sumergiéndose cuando otros animales padecerían daños graves en sus tejidos. Además, los tejidos musculares del pingüino los ayudan a respirar correctamente bajo el agua. Dichos tejidos también pueden almacenar oxígeno adicional usando grandes cantidades de la proteína mioglobina en la sangre. Además, una enzima especial permite que los músculos del pingüino trabajen sin la presencia del oxígeno mientras neutralizan el desarrollo de ácido láctico. Cuando los pingüinos llegan a la superficie y vuelven a respirar normalmente, pueden expulsar dicho ácido. Para ahorrar más aún en el consumo de oxígeno, los pingüinos pueden disminuir su frecuencia cardíaca a cinco latidos por minuto. Utilizando menos energía, estos pájaros son capaces de prolongar el tiempo que pasan zambullidos.
Nadar y respirar cerca de la superficie del agua
Los pingüinos nadan de manera más eficaz en aguas profundas, pero a veces necesitan nadar en la superficie del agua. Algunas especies de pingüinos usan una técnica de respiración y nado llamada "marsopa", denominada de este modo por las marsopas y delfines. Los pájaros suben para conseguir aire, y luego inhalan y exhalan rápidamente. Entonces, comienzan a respirar sin interrumpir su movimiento hacia adelante. Entran y salen del agua. Los pingüinos pueden mantener una velocidad de hasta 6 mph mientras realizan dicha técnica. Sin embargo, no es frecuentemente observada en las especies Rey o Emperador.
Sobre el autor
Jennifer Mangaly holds a Bachelor of Arts degree in professional writing and international studies. She graduated with honors from Baylor University in Waco, Texas. She has worked as a consultant writer and editor for over eight years for a variety of corporate and non-profit clients.
Créditos fotográficos
penguin image by Tijara Images from Fotolia.com